¿Cuáles fueron los cortes de carne que más aumentaron en febrero?
La carne volvió a ser protagonista de la inflación, con subas que superaron el 13% en algunos casos. “Alimentos y bebidas no alcohólicas” fue la segunda categoría que más aumentó.
Economía15 de marzo de 2025

La inflación de febrero no logró derribar la barrera del 2% y se ubicó en 2,4%, acumulando un alza del 66,9% en los últimos doce meses. Pero lo que realmente sorprendió fue el fuerte impacto que tuvieron ciertos alimentos, principalmente la carne, que lideró el ranking de aumentos en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Entre los cortes más afectados se destacan la nalga, con un incremento del 13,6%; el cuadril, que subió un 13,1%; y la paleta, que alcanzó un aumento similar. Incluso el asado, uno de los cortes más populares, vio un alza del 9,9%.
La suba de los alimentos: lechuga y naranjas entre los más afectados
El rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas también fue uno de los que más impactó el índice inflacionario de febrero, con un incremento del 3,2%. Sin embargo, no solo la carne contribuyó al aumento de precios, sino también las frutas. La lechuga, por ejemplo, experimentó un aumento descomunal del 26%, mientras que las naranjas subieron un 12,8%, en parte debido a factores estacionales.
En medio de la tendencia general de aumentos, algunos productos vieron una disminución de precios. Entre los más destacados se encuentran la lechuga (-6,8%), la papa (-6,2%) y la cebolla (-6%), aunque estos descensos no fueron suficientes para contrarrestar los incrementos en otros rubros.
¿Qué esperar en marzo?
El inicio de marzo muestra señales de continuidad en los aumentos de la carne. Las primeras estimaciones de consultoras privadas apuntan a un incremento de alrededor del 2% en el IPC, impulsado principalmente por la carne, que promedió un aumento del 5,3% en las últimas cuatro semanas. A su vez, los lácteos y otros productos también contribuyen a este crecimiento, aunque en menor medida.

Fin del cepo: ¿Cuánto rinden ahora los plazos fijos en pesos?
Con la eliminación de las restricciones cambiarias, los bancos ajustaron al alza las tasas de interés. Algunas entidades ya superan el 38% nominal anual.

Caída del consumo: 16 meses consecutivos de baja en supermercados
El consumo masivo sigue en picada: supermercados y autoservicios registraron otra fuerte caída. ¿Hasta cuándo aguanta el bolsillo? Fuerte impacto.

El empleo registrado volvió a caer y crece la precarización
El empleo registrado cayó otra vez en enero. Desde 2023 se perdieron 236 mil puestos. Crecen los monotributistas y la informalidad laboral.

Escapadas en Semana Santa: cuánto hay que gastar este año para viajar en familia
Bariloche, Cariló y Puerto Iguazú son los destinos más costosos, según el relevamiento de la UADE.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

El juez Ramos Padilla avaló la prórroga de mandatos en la UCR bonaerense y respaldó al oficialismo en medio de una interna con fuertes cruces y denuncias.