Grave estado de Pablo Grillo: la ONU pide investigar, masivas marchas y nueva convocatoria al Congreso
El fotoperiodista herido de gravedad en la represión del miércoles fue operado nuevamente. Crecen las protestas y se viraliza una nueva convocatoria al Congreso.
Política15 de marzo de 2025

El fotoperiodista Pablo Grillo, gravemente herido durante la represión policial en la marcha de jubilados frente al Congreso, fue sometido a una nueva intervención quirúrgica este viernes en el Hospital Ramos Mejía. Su estado sigue siendo crítico tras haber sufrido fractura de cráneo con pérdida de masa encefálica por el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno disparado por un efectivo de la Policía Federal.
Grillo, quien documentaba el accionar de las fuerzas de seguridad, presentó nuevas complicaciones debido a un hematoma en la cabeza, lo que llevó a los médicos a realizarle una segunda cirugía. Según informaron fuentes hospitalarias, permanece internado con pronóstico reservado, sedado, con asistencia respiratoria mecánica y apoyo vasopresor.
Antes de la operación, su padre, Fabián Grillo, expresó su angustia: “Necesito que Pablo esté bien, después me sobra todo… El cariño de la gente me llena”. Aunque destacó que hay algunos indicios levemente esperanzadores, los resultados de una tomografía serán determinantes.
La versión oficial y la contradicción con las imágenes
El hecho ocurrió en las inmediaciones del Congreso, cuando el fotógrafo capturaba imágenes de la manifestación. Fue entonces cuando un cartucho de gas lacrimógeno impactó contra su cabeza, dejándolo inconsciente en el suelo y con una herida grave.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que el efectivo actuó “como dicen los manuales” y que el proyectil “rebotó en el piso” antes de impactar en Grillo. Sin embargo, registros de televisión y drones contradicen esta versión, mostrando a un agente disparando de forma rasante.
Ante esto, la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) presentó una denuncia de oficio para investigar el accionar de las fuerzas de seguridad. La causa quedó en manos del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°30, con intervención de la Fiscalía N°11.
Movilizaciones en repudio y reclamos de justicia
La agresión a Grillo desató una ola de repudios y manifestaciones en distintos puntos del país. En Remedios de Escalada, partido de Lanús, vecinos se movilizaron para exigir justicia por el fotógrafo y por los jubilados reprimidos en la protesta.
En La Plata, reporteros gráficos y periodistas realizaron un ‘camarazo’ en la esquina de 7 y 50, epicentro de protestas en la capital bonaerense. "Nos pareció importante visibilizar la violencia contra la prensa y la creciente hostilidad hacia el periodismo", declaró María Laura López Silva, dirigente del Sindicato de Prensa Bonaerense (SiPreBA).
En Buenos Aires, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) organizó otro ‘camarazo’ en Plaza Congreso. Participaron también el SiPreBA, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y legisladores de distintos espacios opositores, quienes exigieron la renuncia de la ministra Bullrich.
Nueva marcha en defensa de los jubilados y en reclamo de justicia
Las redes sociales ya están difundiendo la convocatoria a una nueva movilización para la próxima semana. Bajo la consigna "El miércoles es por los jubilados y por Pablo", distintas organizaciones llaman a marchar contra el ajuste y la represión del Gobierno Nacional. Se invita a los asistentes a llevar la camiseta de la Selección Argentina como símbolo de unidad y resistencia.
La ONU exige investigar el uso de la fuerza en la represión
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) expresó su preocupación por el estado de salud de Grillo y pidió que se investigue el accionar de las fuerzas de seguridad. “Participantes de la manifestación se vieron expuestos a un uso indiscriminado de la fuerza. Muchas eran personas de edad avanzada que exigían pacíficamente derechos sociales”, señala el comunicado de la ONU.
El organismo internacional instó a las autoridades argentinas a realizar una investigación diligente y a garantizar la protección de los derechos humanos en el país.

Polémica en el agro: dura crítica de fabricantes a la medida de Milei
El Gobierno eliminó controles para importar maquinaria usada y fabricantes estallaron: "Reemplazan innovación local por descarte extranjero".

Sin aumento y con inflación récord docentes universitarios van al paro
Universidades en crisis: docentes paran por 48 horas y exigen paritarias tras perder casi 130 puntos frente a la inflación. Todos los detalles.

El recuerdo íntimo de Cristina Kirchner tras la muerte de Francisco
Cristina Kirchner despidió al Papa Francisco con un mensaje conmovedor: “Fue el rostro de una Iglesia más humana. La tristeza es infinita”, escribió.

El emotivo adiós a Francisco en la Catedral de Buenos Aires
En una misa conmovedora, el Arzobispo porteño despidió a Francisco. Sin Milei ni Nación, pidió unidad y recordó su legado con la voz quebrada.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.