Tras el ataque a Pablo Grillo, ARGRA pide la destitución de Patricia Bullrich
Tras el ataque al fotógrafo Pablo Grillo, la Asociación de Reporteros Gráficos pide la destitución de la ministra Patricia Bullrich. Todos los detalles
Política13 de marzo de 2025

La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) ha solicitado la "renuncia indeclinable" de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, luego de la grave agresión sufrida por el fotógrafo Pablo Grillo durante la cobertura de la manifestación de jubilados e hinchas frente al Congreso de la Nación. Grillo, de 34 años, fue alcanzado por un cartucho de gas lacrimógeno disparado por un policía, lo que provocó una herida grave en su cabeza.
La agresión a Pablo Grillo: un ataque a la prensa
En un video que rápidamente se viralizó, se puede ver a Pablo Grillo agachado mientras captaba imágenes de la protesta. En ese momento, el cartucho disparado por un policía lo impactó en la cabeza, dejándolo inconsciente en el acto. Las imágenes también muestran cómo el agente le apunta y dispara, lo que ha generado un fuerte repudio tanto de la comunidad de periodistas como de los ciudadanos.
El incidente no solo dejó a Grillo gravemente herido, sino que también encendió la polémica sobre el accionar de las fuerzas de seguridad durante las protestas. La agresión se suma a una larga lista de denuncias de violencia institucional contra los trabajadores de prensa en el país.
La respuesta de ARGRA y el llamado a la renuncia de Bullrich
ARGRA, a través de un comunicado, ha sido tajante en su postura, exigiendo la inmediata renuncia de Patricia Bullrich y pidiendo que la ministra sea puesta a disposición de la justicia. La asociación ha señalado que este ataque a Grillo no es un hecho aislado, sino parte de un patrón de represión sistemática hacia los reporteros gráficos y periodistas en general.
"La ministra Bullrich ha demostrado una total falta de responsabilidad y control sobre las fuerzas de seguridad", indicó ARGRA. La asociación también recordó que, previamente, habían denunciado la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad contra reporteros gráficos, y que no se habían tomado medidas adecuadas para evitar tales situaciones.
El contexto de la violencia institucional y la impunidad
Desde diciembre de 2023, ARGRA había alertado sobre el protocolo de seguridad implementado por Bullrich, el cual fue denunciado como "inconstitucional e ilegal". A pesar de las advertencias, no se tomaron acciones significativas para proteger a los trabajadores de prensa, lo que culminó en el ataque a Grillo. ARGRA también recordó que el presidente Javier Milei tiene la responsabilidad de tomar cartas en el asunto y apartar a la ministra de su cargo para evitar más hechos de violencia institucional.
Fabián Grillo, padre del fotógrafo, confirmó que su hijo fue operado en el Hospital Ramos Mejía, donde permanece internado en estado grave. A pesar de la operación, el pronóstico sigue siendo reservado y su vida está en riesgo. El padre de Pablo expresó el dolor de su familia y su militancia, señalando que su hijo siempre trabajó como fotógrafo de forma independiente, documentando eventos políticos y sociales.
La situación política y judicial
Además de la denuncia por la agresión a Grillo, ARGRA también ha señalado que, en el contexto de la gestión de Bullrich, los reporteros gráficos han sido considerados "objetivos a reprimir". La asociación recordó que, en los últimos meses, numerosos reporteros gráficos fueron víctimas de agresiones por parte de las fuerzas de seguridad durante coberturas de protestas y movilizaciones, sin que se tomaran medidas adecuadas para sancionar a los responsables.
En caso de que el presidente Milei no actúe, ARGRA ha advertido que considerará al gobierno cómplice de los delitos cometidos por la ministra de Seguridad.

Retenciones cero: tensión entre Milei y los gobernadores del interior
Gobernadores acusan al Gobierno de usar retenciones cero como jugada electoral y piden eliminarlas para siempre. Leé las frases más fuertes.

Estados Unidos promete respaldo a Milei en medio de la crisis
El Tesoro de EE.UU. dijo que hará “lo necesario” para sostener a Milei. Todas las miradas puestas en Nueva York. ¿Llega el salvavidas que espera el mercado?

Retenciones cero: dura crítica de la Provincia y la oposición al Gobierno
La Provincia y bloques opositores cuestionan la medida de retenciones cero, denunciando cinismo, falta de previsión y priorización del campo sobre la emergencia social.

Kicillof y líderes gremiales presentan la lista de Fuerza Patria
Con gremios y candidatos, el gobernador lanza en La Plata la campaña de Fuerza Patria para frenar a Milei y proyectar el triunfo bonaerense a octubre.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Una nueva encuesta prende las alarmas en Casa Rosada
Explosiva encuesta muestra una caída del Gobierno: Javier Milei cada vez más en rojo, Karina con récord negativo y el peronismo arriba en Provincia.