Caputo en Mendoza: "La devaluación no es la solución"
Luis Caputo reafirma el rumbo económico: menos impuestos y más competencia para bajar los precios. ¿Qué sigue para el modelo argentino?
Economía06 de marzo de 2025

Luis Caputo, Ministro de Economía de la Nación, ratificó el rumbo económico del gobierno en un evento empresarial celebrado en Mendoza. Durante la apertura del 6º Foro de Inversiones & Negocios, el funcionario recalcó que la devaluación no está en los planes y que la solución a la alta inflación en dólares es la reducción de precios a través de menos impuestos y más competencia. "La devaluación no ha resuelto nada en 100 años, la clave está en bajar los precios, no en devaluar la moneda", afirmó.
El ministro asegura que lo que viene es la profundización del modelo
Caputo aseguró que el gobierno continuará con el modelo económico actual, profundizando las reformas estructurales, desregulaciones y reducciones impositivas. Según el Ministro, el país está experimentando un orden macroeconómico sin precedentes, que no cambiará y será beneficioso para las empresas y la sociedad en general. "Lo que viene es más de lo mismo, más reformas y reafirmación del rumbo", destacó.
Un modelo económico diferente: menos impuestos y más competencia
En su exposición, Caputo subrayó que la eficiencia empresarial será clave en este nuevo esquema económico. “El sector privado tiene que entender que los tiempos han cambiado, que ahora el camino es ofrecer mejores productos a precios más competitivos", expresó. Aseguró que las industrias como los autos, productos electrónicos e indumentaria verán una baja en sus precios gracias a las reformas propuestas.
Previsibilidad y estabilidad, las claves del gobierno
El Ministro destacó que la estabilidad macroeconómica que el gobierno ha logrado no se moverá. "Nunca antes tuvimos este orden político-económico. Esto genera previsibilidad para los empresarios", aseguró Caputo. En cuanto a los empresarios, destacó la importancia de un cambio de mentalidad y pidió mayor competencia para mejorar los precios.
El acuerdo con el FMI y las expectativas a futuro
Caputo también hizo referencia al acuerdo con el FMI, asegurando que antes de finalizar el primer cuatrimestre de 2024 se cerrará un nuevo acuerdo que permitirá el refuerzo de las reservas del Banco Central. Además, aclaró que el acuerdo no traerá consigo un aumento de la deuda bruta del país, lo que calmará las expectativas sobre una posible devaluación.
Apoyo al gobernador Cornejo y proyección de inversiones
Finalmente, Caputo expresó su total apoyo al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y destacó los logros económicos de la provincia, en particular las inversiones privadas que han sido clave para el desarrollo de sectores como energías limpias y la exportación de vinos. El Ministro y el gobernador coincidieron en que la única manera de garantizar el desarrollo económico es a través de la inversión privada y la reducción del gasto público.

La baja de impuestos a la importación de ropa: ¿una solución o un golpe a la industria local?
El Gobierno reduce impuestos a la importación de ropa, pero la industria textil local asegura que los precios no bajarán y advierte sobre el riesgo de la medida.

¿Cuáles fueron los cortes de carne que más aumentaron en febrero?
La carne volvió a ser protagonista de la inflación, con subas que superaron el 13% en algunos casos. “Alimentos y bebidas no alcohólicas” fue la segunda categoría que más aumentó.

Inflación de febrero: el impacto de los alimentos y la carne en los precios
La inflación de febrero llegó al 2,4% y acumuló un 66,9% interanual. ¿Qué productos impactaron más en el bolsillo de los argentinos? Todos los detalles.

Regulación cripto: nueva normativa del Gobierno tras el escándalo $LIBRA
Tras el escándalo global con $LIBRA, el Gobierno establece nuevas reglas para las billeteras cripto, buscando mayor transparencia y seguridad.

Inundaciones en Buenos Aires: el campo en su peor crisis en años
El campo bonaerense enfrenta una crisis histórica: casi 2 millones de hectáreas inundadas y pérdidas millonarias. Los productores reclaman ayuda urgente.

¿Qué refleja la nueva encuesta sobre la imagen de Milei?
La nueva encuesta revela sorpresas sobre la imagen de Milei. ¿Qué está pasando con el presidente? Descubrí los datos más recientes.

Grave estado de Pablo Grillo: la ONU pide investigar, masivas marchas y nueva convocatoria al Congreso
El fotoperiodista herido de gravedad en la represión del miércoles fue operado nuevamente. Crecen las protestas y se viraliza una nueva convocatoria al Congreso.