Sedronar encuestará a 110 mil estudiantes sobre consumo de drogas
En marzo, la Sedronar realizará una encuesta nacional sobre consumo de drogas entre estudiantes secundarios. Un análisis clave sobre hábitos de los jóvenes.
Argentina22 de diciembre de 2024

La Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) llevará a cabo una encuesta nacional que abordará el consumo de sustancias entre estudiantes de nivel secundario de todo el país. La encuesta, que se realizará en marzo de 2025, se enfocará en obtener información precisa sobre los hábitos y comportamientos relacionados con las drogas en adolescentes, con la participación de 110.000 estudiantes de entre 13 y 17 años.
Una encuesta crucial para comprender el consumo en la adolescencia
En una reciente visita a la SEDRONAR, el ministro de Salud, Mario Lugones, acompañado por el jefe de gabinete, Roberto Olivieri, y el secretario de Gestión Sanitaria, Alejandro Vilches, revisaron los avances de la agenda de trabajo en conjunto. Durante la reunión, las autoridades del organismo presentaron los detalles de la encuesta que se realizará en marzo, con el objetivo de conocer a fondo los patrones de consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes.
Este estudio no solo abordará el consumo de drogas clásicas como el alcohol y la marihuana, sino que también investigará el uso de apuestas en línea, vapeadores y las sustancias consumidas durante el Último Primer Día (UPD), una tradición juvenil que involucra celebraciones en el inicio del ciclo escolar. Además, esta encuesta será la primera en una década en el país, lo que la convierte en una herramienta clave para entender las problemáticas del consumo en la población juvenil.
Datos importantes para la prevención
La encuesta busca estimar la magnitud del consumo de sustancias legales e ilegales entre los estudiantes secundarios, determinar la prevalencia de vida, año y mes de consumo, así como conocer la edad de inicio y los factores de riesgo asociados a las conductas de consumo. La SEDRONAR apunta a recopilar información detallada para la elaboración de políticas públicas más efectivas en el abordaje del consumo problemático de drogas.
El secretario de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación, Roberto Moro, adelantó también los avances en la implementación del Sistema de Alerta Temprana (SAT), un conjunto de procedimientos destinado a la detección precoz de nuevas sustancias psicoactivas y modalidades emergentes de consumo. Este sistema, que se ha ido perfeccionando a lo largo del año en coordinación con el Ministerio de Seguridad, es fundamental para la respuesta rápida de hospitales y sanatorios ante emergencias relacionadas con el consumo de nuevas drogas.
Un panorama preocupante del consumo en la adolescencia
Según la Encuesta Nacional sobre Consumos y Prácticas de Cuidado 2022, publicada por el INDEC y la Sedronar en agosto de 2023, el consumo de alcohol se encuentra en niveles alarmantes, con un 66,2% de los encuestados indicando haber consumido alcohol en el último año. El tabaco sigue siendo otro de los productos más consumidos, con un 25,6%, mientras que la marihuana fue consumida por el 13,8% de los adolescentes en el último año. La cocaína, aunque menos prevalente, muestra un preocupante 3,9% de consumo alguna vez.
El estudio también mostró que el inicio de los consumos se da en promedio alrededor de los 17 años para el alcohol y el tabaco, mientras que la cocaína tiene una edad promedio de inicio a los 21 años. Este panorama resalta la necesidad de una intervención temprana y de políticas públicas que promuevan hábitos saludables en los jóvenes.
Un enfoque integral para combatir el consumo problemático
El ministro Lugones destacó la importancia de realizar un abordaje integral del consumo de sustancias, que involucre tanto la prevención como la atención de personas con consumos problemáticos. En este sentido, la SEDRONAR trabaja de manera conjunta con el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, para coordinar acciones que fomenten una mayor conciencia sobre los riesgos del consumo y las mejores prácticas de cuidado.
Con el objetivo de combatir el consumo de drogas y sus consecuencias, la SEDRONAR también se encuentra desarrollando diversas iniciativas educativas y de sensibilización en las escuelas, promoviendo la participación activa de los jóvenes en la construcción de hábitos más saludables.

Juicio por la muerte de Maradona: declaran Verónica Ojeda y las hermanas del Diez
Tensión en el juicio por Maradona: Verónica Ojeda y las hermanas del Diez declaran ante la Justicia. ¿Quiénes son los principales acusados? Enterate acá.

Homenaje a los Caídos y Veteranos de Malvinas: Vigilia, actos y el plan de identificación de soldados
A 43 años de la guerra, excombatientes y ciudadanos rinden homenaje a los caídos en Malvinas. Actos y el plan de identificación de soldados.

Falleció Toti Ciliberto: el adiós a un ícono del humor televisivo
El comediante que brilló en los años 90 junto a Marcelo Tinelli luchó contra las adicciones y encontró en la fe un nuevo camino.

Inicia el juicio contra los hermanos Kiczka por delitos vinculados a abuso infantil
El ex legislador y su hermano Sebastián están acusados de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Enfrentan penas de entre 3 y 6 años de prisión.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.