Inicia el juicio contra los hermanos Kiczka por delitos vinculados a abuso infantil

El ex legislador y su hermano Sebastián están acusados de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Enfrentan penas de entre 3 y 6 años de prisión.

Argentina31 de marzo de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Juicio en Misiones Germán Kiczka y su hermano enfrentan cargos por abuso sexual infantil
Juicio en Misiones Germán Kiczka y su hermano enfrentan cargos por abuso sexual infantil

Este lunes por la mañana comienzan en Posadas las audiencias del juicio contra el ex diputado misionero Germán Kiczka y su hermano Sebastián, acusados de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil.

El proceso judicial estará a cargo del Tribunal Penal 1, integrado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante). La primera jornada incluirá la apertura del juicio y la lectura de las acusaciones contra los imputados.

El juicio se extenderá a lo largo de 12 audiencias, aunque solo dos serán públicas: la inicial de este lunes y la del miércoles 16 de abril, cuando se dará lectura a la sentencia. Las demás serán de carácter restringido debido a la naturaleza del material probatorio, que incluye imágenes de menores en situaciones de abuso y contenido de zoofilia.

El fiscal del caso es Martín Alejandro Rau, quien señaló que este tipo de juicios resultan "duros, con pruebas contundentes y un alto impacto emocional". "Los jueces deben ver y evaluar todo el material antes de dictar sentencia", agregó en declaraciones al medio Canal 12.

Guillermo Francos.Francos deja abierta la posibilidad de un acuerdo con el PRO en PBA

Estrategias de defensa y antecedentes del caso

Germán Kiczka cuenta con la defensa del abogado Gonzalo de Paula, mientras que Sebastián Kiczka, en el transcurso de la investigación, cambió de letrado y ahora es representado por Eduardo Paredes.

Ambos están imputados por el delito de tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI), que prevé penas de entre 3 y 6 años de prisión, según el Código Penal. En el caso de Sebastián, enfrenta además una acusación por abuso sexual.

Germán Kiczka y su hermano.

Actualmente, los hermanos permanecen detenidos en la Unidad Penal VIII de Cerro Azul, adonde fueron trasladados tras pasar por la Comisaría de Apóstoles. Su arresto se produjo luego de que se fugaran al conocerse la acusación en su contra. Fueron recapturados mediante un operativo policial que incluyó el pago de una recompensa.

La investigación y el rol de organismos internacionales

El caso se inició el 16 de enero de 2024, tras una denuncia de la Coalición de Rescate Infantil (Child Rescue Coalition - CRC), en coordinación con el Centro Internacional para Personas Desaparecidas y Niños Explotados (IMEC).

A través de la operación “Guardianes de la Niñez”, los investigadores lograron identificar direcciones IP en Argentina vinculadas a la descarga y distribución de material de abuso sexual infantil. Esto llevó a los allanamientos en el domicilio del ex diputado y su hermano.

Según consta en la causa, entre el 2 de diciembre de 2023 y el 10 de enero de 2024, Germán Kiczka habría descargado y compartido al menos 603 archivos con material de explotación sexual infantil. También se comprobó que distribuyó imágenes de prácticas zoofílicas con menores de 13 años.

La fuga y la expulsión de la Legislatura

Cuando la investigación avanzó, los hermanos Kiczka desaparecieron de los lugares donde solían frecuentar en Apóstoles. En respuesta, la Legislatura de Misiones rechazó la renuncia presentada por Germán, votó su desafuero y suspendió su salario como diputado.

El 28 de agosto de 2024, Germán fue encontrado en un complejo de cabañas en Loreto, Corrientes, a 200 kilómetros de Apóstoles. En su defensa, aseguró que había ido a "meditar" y se declaró perseguido político.

Su hermano Sebastián fue capturado un día después en San Juan de la Sierra, una localidad misionera a 30 kilómetros de Apóstoles.

Finalmente, el 12 de septiembre del año pasado, Germán Kiczka fue expulsado de la Legislatura en una votación unánime. Su partido, Activar, quedó con una única representación en la Cámara, el diputado Pedro Puerta.

Activar es una fuerza política creada por el hijo del exgobernador Ramón Puerta. En las elecciones de 2021 y 2023 participó dentro de Juntos por el Cambio, aunque tras la victoria de Javier Milei, se alineó con el oficialismo libertario.

Próximas audiencias

El juicio continuará con audiencias el 1, 3, 4, 7, 8, 9, 10, 11, 14, 15 y 16 de abril, siempre en el mismo horario de las 8:30, en el Salón de Usos Múltiples de los Tribunales de Posadas.

 

Los últimos sondeos advierten sobre una caída de la imagen del presidente Javier Milei, ¿por qué considera que es?

Situación económica del país

Denuncias judiciales

Ajuste a sectores vulnerables

Otro/a

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado