Francos deja abierta la posibilidad de un acuerdo con el PRO en PBA
¿Se viene un acuerdo? Francos deja abierta la posibilidad de un pacto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires. Macri, en alerta.
Política31 de marzo de 2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, alimentó la expectativa de una posible alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas de octubre. Aunque evitó dar definiciones contundentes, sus declaraciones apuntan a que el oficialismo libertario no descarta sumar a dirigentes macristas en su armado bonaerense.
"Nos hemos sentido muy cómodos trabajando con el PRO en el Congreso", aseguró Francos, y añadió: "Hay un espacio de posibilidades de trabajo en común que no se dio en la Ciudad de Buenos Aires, en el resto tenemos grandes posibilidades de acordar".
Sin embargo, la relación entre ambos espacios no es uniforme. Mientras algunos dirigentes del PRO, como Cristian Ritondo y Diego Santilli, ven con buenos ojos un acercamiento a La Libertad Avanza, el expresidente Mauricio Macri mantiene una postura más distante. En el PRO, la definición de alianzas está en manos de la Asamblea partidaria, liderada por Néstor Grindetti, quien tendría la llave para un posible acuerdo.
La reacción de Macri y el impacto del caso Adorni
Uno de los puntos de fricción entre ambos sectores fue la decisión del gobierno libertario de postular al vocero presidencial, Manuel Adorni, como candidato a legislador en la Ciudad de Buenos Aires. "A Macri le molestó que lanzáramos un candidato con llegada muy fuerte, y lo que hace es reaccionar ante esta acción", afirmó Francos.
Desde el PRO consideran que la movida de LLA en la Ciudad fue una señal de que la Casa Rosada busca fortalecer su propia estructura sin necesidad de acuerdos con el macrismo. De hecho, Macri ordenó que el armado porteño del PRO esté compuesto por "halcones" alineados con su línea dura, sin lugar para figuras cercanas a los libertarios.
Fracturas internas y realineamientos en el PRO
El cierre de listas en la Ciudad de Buenos Aires encendió señales de alerta dentro del PRO bonaerense. La falta de espacios para Santilli y Ritondo en la boleta que impulsa Jorge Macri en CABA refuerza las especulaciones sobre un posible salto de Santilli hacia La Libertad Avanza. Mientras tanto, Ritondo, actual titular del PRO en la provincia, enfrenta un dilema: mantenerse fiel a Macri o buscar acuerdos con la Casa Rosada.
El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, es otro de los dirigentes del PRO que mantiene una relación cercana con el gobierno de Javier Milei, alineado en temas como la seguridad y el ajuste fiscal. En este contexto, algunos intendentes y legisladores del PRO ya han comenzado a acercarse a Karina Milei, quien maneja la estrategia política de LLA.
La estrategia de La Libertad Avanza en Buenos Aires
El sábado pasado, en Suipacha, el referente libertario en la provincia, Sebastián Pareja, encabezó un encuentro clave en la Escuela de Formación, Debate y Análisis Político. Allí se reforzó la idea de avanzar con un armado "puro" de LLA en territorio bonaerense, sin un acuerdo formal con el PRO.
Por el momento, el economista y actual diputado José Luis Espert aparece como la principal carta de LLA para encabezar la lista de diputados nacionales en Buenos Aires, aunque las definiciones están atadas al calendario electoral, que aún podría sufrir modificaciones si el peronismo impulsa la suspensión de las PASO.
Un acuerdo en pausa
Si bien el discurso oficial de LLA mantiene abierta la posibilidad de un acuerdo con el PRO en la provincia, los hechos muestran una estrategia de absorción de dirigentes más que una coalición estructural. La postura de Macri de mantener "halcones" en su armado y la negativa de Karina Milei a negociar "de partido a partido" dificultan un pacto orgánico.
Mientras tanto, la incertidumbre sigue dominando el escenario político bonaerense, con un PRO dividido entre la línea dura de Macri y los sectores que buscan un entendimiento con la Casa Rosada. En este tablero, la clave estará en cómo se resuelvan las candidaturas y en qué medida los libertarios logran imponer su peso electoral sin necesidad de alianzas tradicionales.

Kicillof en la Catedral Metropolitana: “Francisco nos deja un legado y la bandera de la justicia social”
Kicillof despidió a Francisco en la Catedral: destacó su legado, su lucha por la justicia social y su transformación profunda de la Iglesia.

Milei sobre su pedido de perdón al Papa: “Me dijo que de jóvenes todos hacemos boludeces”
El Presidente recordó el momento en que se disculpó con el Sumo Pontífice por sus agravios. "Me contestó que eran cosas de la juventud".

La Junta Electoral bonaerense pide reformar plazos para evitar el colapso
La Junta Electoral bonaerense convocó a los presidentes de ambas Cámaras y jefes de bloques para discutir cambios en los plazos electorales y evitar el caos.

La imagen de Nahuel Mittelbach se desploma: la gestión en Florentino Ameghino entre "la desidia, la corrupción y el abandono"
Según una reciente encuesta, el intendente de Florentino Ameghino es uno de los jefes comunales con peor imagen de la Cuarta sección. Con graves denuncias judiciales y fuertes críticas vecinales, su gestión es calificada como "nociva" y "la más corrupta de la historia" del distrito.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.