Día de la Enfermería en Argentina: un llamado a valorar a los héroes de la salud
Hoy, Argentina celebra el Día de la Enfermería: un homenaje a quienes cuidan nuestra salud. ¡Descubrí su historia y relevancia en esta fecha clave!
Argentina21 de noviembre de 2024
Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día de la Enfermería, una fecha que no solo reconoce la labor de los trabajadores de la salud, sino que también rinde homenaje a la historia de esta profesión esencial en el sistema sanitario nacional. Este día fue elegido para conmemorar la fundación de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicos de Enfermería en 1935, el primer organismo en nucleares a los enfermeros en el país. La fecha también coincide con la festividad de Nuestra Señora de los Remedios, patrona de los enfermeros, que ha marcado un punto de unión entre la historia religiosa y la labor profesional.
Origen y evolución de la Enfermería en Argentina
La llegada de la enfermería profesional a Argentina fue consecuencia de un proceso de industrialización que atravesaba América Latina en la década de 1930. La necesidad de contar con personal capacitado para asistir a la creciente mano de obra en fábricas y en sectores industriales impulsó la creación de los primeros programas de formación. En 1939, la Universidad Nacional del Litoral, ubicada en Rosario, fundó la Escuela de Nurses, iniciando el camino hacia la profesionalización de la enfermería en el país.
En los años posteriores, otras universidades, como la Universidad Nacional de Tucumán, siguieron el ejemplo, creando sus propias Escuelas de Enfermería. Estos primeros programas formaban a los enfermeros en tres niveles:
- Licenciados: una carrera universitaria de cuatro años.
- Técnicos: una formación terciaria de tres años.
- Auxiliares: con una formación de solo un año, desempeñándose bajo la supervisión de un profesional.
Esta organización jerárquica de la carrera permitió que, con el tiempo, la enfermería en Argentina se fuera especializando en diversas ramas, abordando no solo las necesidades básicas de cuidado, sino también la atención integral de los pacientes.
La importancia de la Enfermería en el sistema de Salud
El trabajo de los enfermeros va más allá del cuidado físico de los pacientes. Su rol emocional es fundamental para el bienestar general de los enfermos. A menudo, los enfermeros son quienes están más cerca de los pacientes, no solo para administrar tratamientos, sino también para brindarles apoyo emocional en momentos de angustia. En palabras de Jean Watson, reconocida teórica de la enfermería, "La empatía es la esencia de una enfermera".
La enfermería no es solo una labor de asistencia. Es también un compromiso con la vida. "Si salvas una vida eres un héroe, pero si salvas 100 vidas eres una enfermera", afirma un dicho popular que refleja la magnitud de este trabajo. A través de su fuerza, inteligencia y compasión, las enfermeras enfrentan la ardua tarea de cuidar a los pacientes sin esperar nada a cambio, muchas veces dejando de lado su propio bienestar físico y emocional.
En honor a Florence Nightingale
A nivel mundial, el 12 de mayo se celebra el Día de la Enfermería, en honor al nacimiento de Florence Nightingale, la fundadora de la enfermería moderna. Sin embargo, en Argentina, esta conmemoración tiene lugar el 21 de noviembre, en paralelo con la fundación de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicos de Enfermería.
El 2020 fue proclamado el "Año Internacional de la Enfermería" por la Organización Mundial de la Salud (OMS), un reconocimiento a la labor fundamental que realizaron los enfermeros y enfermeras durante la pandemia de COVID-19, poniendo de manifiesto la necesidad de contar con un sistema de salud fortalecido y la importancia de formar nuevos profesionales en este campo.
Desafíos y avances en la formación de Enfermería
A pesar de los avances en la profesionalización de la enfermería en Argentina, el sector enfrenta varios desafíos, entre ellos, la necesidad de aumentar la cantidad de enfermeros capacitados para cubrir la creciente demanda en hospitales y clínicas de todo el país. En este sentido, el Ministerio de Salud de la Nación ha impulsado iniciativas para fortalecer la formación y garantizar una mayor inclusión de la carrera en los programas universitarios y terciarios.
Con el respaldo de la Secretaría de Políticas Universitarias, se han implementado acciones concretas para mejorar la infraestructura educativa, las condiciones laborales y las oportunidades de desarrollo profesional para los enfermeros.
Reflexiones en el Día de la Enfermería
El 21 de noviembre es un día para reflexionar sobre el rol crucial que las enfermeras y enfermeros juegan en nuestra sociedad. "Una enfermera siempre nos dará esperanza; es un ángel con estetoscopio", expresa Carrie Lalet, una frase que resume el reconocimiento que deben recibir estos profesionales. En la Argentina, un país que atraviesa diversas crisis, el trabajo de los enfermeros es más relevante que nunca. Son ellos quienes, en muchos casos, sostienen a los pacientes y a las familias con su dedicación incansable.

“El salario mínimo estatal debe ser de $1.900.000”, exigió Aguiar
El secretario general de ATE alertó que los salarios del sector público perdieron más del 40% de su poder adquisitivo y pidió un aumento urgente.

Escándalo en el juicio por Maradona: Makintach reclama nulidad
Los abogados de Julieta Makintach reclaman la nulidad de la causa del documental Justicia Divina en el juicio por Maradona y apuntan contra Burlando y Ferrari por maniobras e irregularidades.

Cambios en las prepagas: qué pasará con facturas, aportes y contratos
La Resolución 1725/2025 fijó nuevas pautas para los planes individuales de salud y dispuso un esquema uniforme de factura y estado de cuenta, con el objetivo de asegurar la correcta imputación y trazabilidad de los aportes de la seguridad social.

Fentanilo contaminado: el director de HLB Pharma amplió su indagatoria
José Antonio Maiorano rompió el silencio ante el juez federal Ernesto Kreplak, que ahora tiene en sus manos definir los procesamientos de los imputados.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Una nueva encuesta prende las alarmas en Casa Rosada
Explosiva encuesta muestra una caída del Gobierno: Javier Milei cada vez más en rojo, Karina con récord negativo y el peronismo arriba en Provincia.