Secundarias bonaerenses: cómo funcionará la intensificación para evitar la repitencia
La Provincia de Buenos Aires elimina la repitencia total en secundarias. Conocé cómo funcionará el nuevo sistema de intensificación de materias en 2025.
Argentina13 de febrero de 2025

A partir de este viernes, las escuelas secundarias estatales de la provincia de Buenos Aires implementarán un nuevo esquema para evitar la repitencia completa del año. La medida, enmarcada en la resolución N° 5507-DGCYE-2024, introduce los Módulos Presenciales de Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas (FORTE), permitiendo a los estudiantes recuperar materias pendientes sin necesidad de recursar todo el ciclo lectivo.
Un nuevo sistema para evitar la repitencia total
Bajo este nuevo esquema, los estudiantes que adeuden hasta cuatro materias podrán intensificar esos contenidos y avanzar al año siguiente sin interrupciones. De este modo, podrán cursar simultáneamente las asignaturas adeudadas junto con las del nuevo ciclo lectivo.
Por ejemplo, un alumno que finalizó primer año con Matemáticas pendiente, podrá comenzar segundo año y, en paralelo, asistir a clases de recuperación para esa materia. Esta estrategia busca reducir la desercion escolar y mejorar la calidad educativa sin generar retrasos en la trayectoria académica de los estudiantes.
Calendario y modalidades de los Módulos FORTE
El programa FORTE funcionará en dos etapas:
- Del 14 al 27 de febrero de 2025
- Del 10 al 21 de marzo de 2025
Los módulos podrán dictarse en el turno habitual de clases, en contraturno o incluso los días sábado, dependiendo de la organización de cada institución educativa.
Para aprobar las materias intensificadas, los estudiantes deberán alcanzar una calificación mínima de 4, garantizando así un aprendizaje efectivo sin bajar los estándares académicos.
El rol clave de los docentes y el incentivo económico
La implementación de este sistema contará con el apoyo de los Equipos de Definición de Trayectorias Educativas (EDTE), conformados por docentes, preceptores y directivos. Su función será acompañar a los alumnos y a sus familias en la organización de las estrategias pedagógicas.
Para garantizar su funcionamiento, el gobierno provincial asignó 35.000 nuevos módulos docentes, permitiendo la contratación de más personal especializado y una atención más focalizada en los estudiantes que necesiten reforzar sus aprendizajes.
En cuanto a los incentivos económicos, el programa establece:
- $216.000 para los Docentes Articuladores, siempre que las clases sean fuera del horario escolar o los sábados.
- $66.000 para el personal auxiliar, por su participación en tareas de acompañamiento en contraturno o los fines de semana.
Impacto y desafíos de la reforma
La medida busca una mayor inclusión educativa, evitando que los alumnos pierdan el año completo por materias pendientes. Sin embargo, su implementación no está exenta de críticas. Mientras que algunos sectores destacan su potencial para reducir la deserción, otros advierten sobre el riesgo de bajar la exigencia académica y de sobrecargar a los docentes con un esquema adicional.
El ciclo lectivo 2025 comenzará el miércoles 5 de marzo en toda la provincia, tras los feriados de Carnaval, por lo que en las próximas semanas se evaluará el impacto real de este nuevo modelo en las escuelas secundarias bonaerenses.

Un informe revela la crisis en barrios populares: viviendas deterioradas y servicios precarios
Un relevamiento en seis provincias expone graves problemas habitacionales, riesgos ambientales y la falta de acceso a servicios básicos que afecta a miles de familias argentinas.

Corredores Viales: 6.000 kilómetros de rutas pasarán a manos privadas
El Ministerio de Economía formalizó el traspaso de la gestión vial a privados, con un plazo de un año para concesionar los corredores y disolver la empresa pública.

Filas eternas en ANDIS y bronca contenida: miles denuncian la quita de pensiones por discapacidad y comparten sus historias. El ajuste de Milei golpea fuerte.

Fentanilo mortal: nuevas pruebas complican más a Furfaro
Documentos y testimonios describen condiciones “pésimas” en Laboratorios Ramallo antes del lote de fentanilo contaminado. La causa judicial avanza.

Encuesta caliente en PBA: una fuerza toma clara ventaja
Una nueva encuesta genera revuelo en el cierre de campaña: la pelea en la Provincia se define por detalles. Mirá qué fuerza toma ventaja y todos los números.

¿Quién gana hoy las elecciones en Provincia según la última encuesta?
La última encuesta en Provincia de Buenos Aires muestra un datos que se cada vez toma más fuerza entre las preferencias. Descubrí los datos más impactantes.

Elecciones 2025: qué dice la última encuesta bonaerense
Con un peronismo fuerte en el conurbano, la Provincia vota este domingo con un escenario en donde más de la mitad de los electores aún no definió su voto.