Bullrich definió a los incidentes como “un ataque armado”
La ministra de Seguridad defendió el accionar de las fuerzas que lidera.
"Vimos que esto se estaba organizando, no sólo en los días previos, sino por los mismos diputados que decían que querían cambiar la historia", dijo Bullrich.
La ministra agregó que "el intento era tomar el Congreso e impedir que la sesión se hiciese", pero que la misma "nunca estuvo en riesgo". Además, sostuvo que los manifestantes estaban "afuera, preparados con palos, piedras, bombas Molotov" mientras que "adentro fue 'suspendamos la sesión porque no hay garantías'".
"Los que salieron a decir 'esto es represión', cuando en realidad fue un ataque armado, buscaron cambiar la historia", sostuvo la funcionaria, en defensa del accionar de las Fuerzas de Seguridad, que desataron una feroz represión contra los manifestantes presentes.
Para más información, visite INICIO.
Te puede interesar
Corte Suprema en la mira: Casal cuestiona el fallo que beneficia a CABA
El Procurador Eduardo Casal le pidió a la Corte Suprema suspender el fallo Levinas, que amplía el poder de la Justicia porteña. ¿Qué implica esta decisión?
Cancelaciones y reclamos: Flybondi enfrenta una multa histórica
Flybondi en problemas: una multa millonaria por dejar varados a miles de bonaerenses. ¿Qué pasará con los vuelos low cost?
Ataque lesbofóbico en Cañuelas: denuncian que un hombre quemó su casa tras meses de acoso
Cañuelas podría haber sido escenario de un crimen lesbofóbico: un hombre incendiando la casa de una pareja tras meses de hostigamiento. Conocé toda la verdad.
Incendios en El Bolsón: 1.600 hectáreas arrasadas y sospechas contra Lewis
Más de 1.600 hectáreas arrasadas en El Bolsón. Evacuados, caos y acusaciones contra el magnate Joe Lewis. ¿Negligencia o incendios intencionales?