Se viene un nuevo incremento en el agua
Las empresas prestadoras del servicio buscan convocar a una nueva audiencia para discutir aumentos.
Según lo anunciado por el Boletín Oficial, el próximo 15 de noviembre se discutirá un nuevo incremento en el agua, correspondiente al servicio prestado por la empresa AySA, que afecta tanto a Capital Federal como a 26 municipios bonaerenses. La disposición lleva la firma del secretario de Infraestructura y Política Hídrica, Pablo José Bereciartua.
Cabe recordar que el último incremento se dio en el mes de mayo, y fue de un 26%. Contrario a lo que sucederá con el gas y la luz, que el propio Iguacel determinó que no volverán a subir en el 2018, este incremento del servicio de agua se estima será similar al anterior, ya que esa suba fue basada en el 15% que habían determinado que sería la inflación, índice que hoy duplica ese porcentaje.
Desde 2016, los municipios que quedaron bajop la órbita de AySA para la prestación del servicio son Merlo, Malvinas Argentinas, Presidente Perón, Florencio Varela, Escobar, José C. Paz, Pilar, San Miguel y Moreno, que se verán afectados por esta suba que será pautada entre usuarios, defensores de consumidores, Estado y empresa.
Cabe recordar que el último incremento se dio en el mes de mayo, y fue de un 26%. Contrario a lo que sucederá con el gas y la luz, que el propio Iguacel determinó que no volverán a subir en el 2018, este incremento del servicio de agua se estima será similar al anterior, ya que esa suba fue basada en el 15% que habían determinado que sería la inflación, índice que hoy duplica ese porcentaje.
Con la propuesta de una nueva audiencia paar discutir el valor del agua, se busca "asignar un lugar primordial a los mecanismos que posibilitan la participación de la ciudadanía en la etapa formativa de las decisiones, asegurando para ello el más pleno acceso a la información".
Desde 2016, los municipios que quedaron bajop la órbita de AySA para la prestación del servicio son Merlo, Malvinas Argentinas, Presidente Perón, Florencio Varela, Escobar, José C. Paz, Pilar, San Miguel y Moreno, que se verán afectados por esta suba que será pautada entre usuarios, defensores de consumidores, Estado y empresa.
Te puede interesar
Confirmado: en febrero el gobierno congela el bono de $70.000 para jubilados
El bono de $70.000 para jubilados se pagará en febrero, sin ajuste por inflación. Enterate de todos los detalles.
Todos los aumentos que impactan en tu bolsillo este febrero
Suben alquileres, tarifas y hasta la VTV en Buenos Aires. Enterate de todos los aumentos que afectarán tu economía en febrero de 2025.
Sorpresa económica: la inflación esperada baja drásticamente
La inflación esperada cae al 41,2%, el nivel más bajo desde 2020. Descubrí qué dice la última encuesta del Di Tella sobre la economía argentina.
Desregulación del sector aerocomercial: El Gobierno avanza contra Intercargo
El Gobierno de Milei avanza con la desregulación del sector aerocomercial. Descubrí qué implican las nuevas medidas para Intercargo y las aerolíneas.