Economía Redaccion GLP 26 de febrero de 2019

LA OPOSICIÓN REALIZÓ UNA AUDIENCIA EN EL TEATRO ASTROS CONTRA LOS AUMENTOS DE TARIFAS

Dirigentes opositores, sindicalistas, pequeños empresarios y asociaciones de consumidores coincidieron en que "las tarifas de luz, gas y agua están dolarizadas y la mayoría de la gente no las puede pagar," al realizar hoy una audiencia en el porteño

Dirigentes opositores, sindicalistas, pequeños empresarios y asociaciones de consumidores coincidieron en que "las tarifas de luz, gas y agua están dolarizadas y la mayoría de la gente no las puede pagar," al realizar hoy una audiencia en el porteño Teatro Astros contra los aumentos de los servicios públicos.
Al iniciar la audiencia pública, el intendente de San Martín Gabriel Katopodis (PJ) afirmó: "Estamos planteando que sea un país en el que se puedan pagar las boletas de luz y de gas con el trabajo de cada uno, y no que nos corten los servicios porque las tarifas son abusivas e injustas".
A su turno, el jefe de bloque de diputados del Frente para la Victoria-PJ y precandidato a presidente por Unidad Ciudadana, Agustín Rossi, planteó que "el próximo gobierno tiene que asumir con el compromiso de nunca más tarifazos en la Argentina".
En la misma línea, la intendenta de La Matanza y precandidata a gobernadora bonaerense por el kirchnerismo, Verónica Magario, ‏manifestó que el Gobierno "ha convertido estos bienes de servicios en un negocio para los dueños de Edesur, Edenor, Edelap". Y agregó: "María Eugenia Vidal y Mauricio Macri son los responsables de la preocupación y ahogo que viven nuestras familias".
En tanto, el diputado nacional y aspirante a candidato a presidente Felipe Solá sostuvo que "las empresas prometieron inversiones y obras, no cumplieron, no mejoraron el servicio y siguen aumentando el precio". Y remató: "Hay una única salida: ganar las elecciones".
Por su parte, el diputado nacional del Movimiento Evita Leonardo Grosso señaló: "Queremos un país en el que la gente pueda pagar las facturas sin necesidad de endeudarse. Queremos un país en el que los amigos del presidente Mauricio Macri no te roben el sueldo con las tarifas".
Por la rama sindical participó el titular del sindicato docente, el kirchnerista Roberto Baradel (Suteba), quien aseguró: "Nos unimos para defender el salario de los trabajadores y decirle basta a los tarifazos de este gobierno de ricos para ricos".
Mientras se realizaba la llamada "Gran Audiencia Pública" en el Teatro Astros, en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD) del barrio porteño de Barracas se efectuó la audiencia pública por la tarifa del gas, la que fue considerada por el intendente de Esteban Echeverría y presidente del PJ bonaerense, Fernando Gray, como "una parodia para justificar el aumento desmedido de tarifas".
Del encuentro también participó el Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, quien afirmó: "Siempre dijimos que las tarifas se podían aumentar, pero los incrementos debían ser razonables, progresivos y proporcionales, y además debían hacerse inversiones".(Télam)

Te puede interesar

Autos usados: los colores y modelos preferidos en Argentina

En 2024, el color negro y el Volkswagen Gol continúan liderando las ventas de autos usados en Argentina. Descubrí las tendencias más sorprendentes.

El INDEC revela la actividad económica de diciembre

Se espera que la actividad económica haya cerrado el año con una contracción del 3%. Cuáles fueron los sectores más afectados.

Es oficial: el Gobierno convirtió a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en sociedad anónima

El decreto oficializa la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A., mantiene el control estatal y abre la puerta a capitales privados.

Billeteras digitales: cómo impactan las nuevas regulaciones y cuál paga mejor

El BCRA modificó reglas y las billeteras digitales bajaron sus tasas. Descubrí cuál te conviene y cómo impacta en tus ahorros. Además, todo sobre pagos en dólares.