Economía Redaccion GLP 09 de agosto de 2018

Provincia mira de reojo la crisis tambera, y pide al BaPro que intervenga

La crisis del sector lechero sigue reclamando por ayuda a la Provincia, y desde el BaPro lanzaron prórroga para los créditos.

Con la crisis del sector productivo lechero y los reiterados reclamos hacia la administración de María Eugenia Vidal para salvar al sector, el Banco Provincia anunció una prórroga de vencimientos para los productores lecheros, que podrán readecuar sus créditos vigentes con la entidad a un plazo de 24 meses, con un año de gracia para el pago de capital.

"El financiamiento forma parte de una serie de medidas impulsadas por el Gobierno provincial para asistir al sector lechero", resalta el anuncio que hicieron desde la entidad bancaria, en medio de la crisis que atraviesa desde hace meses y que se agudizó desde comienzos de año.

Por su parte, el titular de la banca pública bonaerense, Juan Curutchet, señaló que "esta herramienta les posibilita a los productores posponer los vencimientos de sus préstamos y cupones de la Tarjeta Procampo que operen hasta el 31 de diciembre y comenzar a pagarlos recién dentro de un año".
"Esta herramienta les posibilita a los productores posponer los vencimientos de sus préstamos y cupones de la Tarjeta Procampo" Juan Curutchet

Según anunció, durante los primeros seis meses del año Banco Provincia le prestó al campo 31 mil millones de pesos. Además, amplió en 200 millones de pesos el fondeo para créditos blandos destinados a productores afectados por fenómenos climáticos. Hasta el momento lleva colocados 466 millones de pesos entre más de 760 clientes damnificados.


Para más información, visite INICIO.



Te puede interesar

Economistas advierten sobre el impacto del dólar barato

La apreciación del peso golpea a la industria argentina y genera dudas en el mercado laboral. ¿Cómo afectará a la economía si sigue esta tendencia?

¿Cuánto costará el colectivo desde marzo? Suba en CABA y Buenos Aires

En marzo, el boleto de colectivo sube un 10% en CABA y Buenos Aires. ¿Qué pasará con el AMBA y el servicio nacional? Te contamos todo.

El Gobierno privatiza Corredores Viales y habilita nuevos peajes

El Gobierno anunció la privatización de Corredores Viales S.A. y la concesión de 8.470 km de rutas. Se habilitarán nuevos peajes. ¿Cómo impactará?

La Corte Suprema rechazó reclamo de municipios por el 'fondo sojero'

En un fallo clave, la Corte Suprema validó la derogación del FOFESO y desestimó el reclamo de municipios que pedían la distribución de los fondos de soja.