Según el INDEC, los salarios crecieron un 24%
Es el índice que determina cómo es el crecimiento de los salarios de los trabajadores.
En promedio, en los últimos doce meses, los salarios perdieron un 2.3% de poder adquisitivo, lo que podría ensancharse entre junio y julio por el crecimiento de la inflación.
Según el INDEC, los trabajadores registrados del sector privado crecieron un 25.4% en los últimos doce meses, mientras que los del sector público lo hicieron en un 22.2%. Es decir, que los trabajadores "en blanco" tuvieron un salario un 24.2% mejor, mientras que los que trabajan "en negro" tuvieron un 23.3% más de poder adquisitivo.
Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar
Conflicto salarial: docentes amenazan con una huelga en 13 provincias
La protesta, que podría concretarse el lunes, afectaría el inicio del ciclo lectivo en varias provincias. Los sindicatos reclaman por la falta de actualización salarial.
Caso Lucía Pérez: ahora la justicia dice que no fue femicidio
El Tribunal de Casación Penal determinó que la muerte de la joven de 16 años derivó de una serie de factores, entre ellos el abuso sexual y el consumo de estupefacientes.
Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
El impacto del bajo uso de preservativo en la salud sexual en Argentina según Encuesta
La alarmante falta de uso de preservativo en Argentina está haciendo crecer casos de VIH, sífilis y más. ¿Qué está fallando en la prevención de enfermedades sexuales y embarazos?