Para no salir a la calle, Cambiemos lanza el “timbreo digital”
El jefe de bloque de Cambiemos lanzó una plataforma online para evitar la calle y seguir con los timbreos en otro terreno: internet. Los detalles.
Así, el Presidente del bloque oficialista en la Cámara de Diputados, el radical Maximiliano Abad, lanzó lo que dio en llamar `timbreo digital´, una suerte de plataforma online en que la que los vecinos podrán hacer sus peticiones y sugerencias.
"Con esta idea no sólo podemos seguir escuchando sino que, aprovechando las ventajas de la tecnología, ahora es el vecino el que puede tocarnos timbre a nosotros", se entusiasmó el legislador.
"Si bien seguiremos manteniendo contacto con los vecinos como lo venimos haciendo en los últimos años, necesitábamos crear esta herramienta que nos permita llegar a todos lados y recibir tanto necesidades como propuestas para encontrar solución a los distintos problemas", explicó Abad.
Según explicaron desde el equipo de Abad, el timbreo digital es una plataforma de participación dividida en tres categorías: Mi Cuadra; Mi Barrio y Me Pasa a Mí, donde quien acceda deberá registrarse en el sitio y hacer las peticiones o sugerencias que crea necesarias durante las 24 horas.
"La idea del timbreo digital es ampliar las posibilidades de los timbreos habituales que se hacen cara a cara, porque no se puede visitar personalmente a todos los vecinos", subrayó el diputado y destacó que "es importante que las propuestas o demandas tengan una dimensión acotada a cuestiones cotidianas de la cuadra, el barrio o de trámites personales para puedan ser gestionadas en forma más eficiente".
Para más información, visite INICIO.
Te puede interesar
YPF aumentó un 2% el precio de las naftas y el gasoil en todo el país
Desde enero los precios de los combustibles acumulan un aumento del 3,88% en el Área Metropolitana de Buenos Aires, lo que genera preocupación entre los consumidores.
Confirmado: en febrero el gobierno congela el bono de $70.000 para jubilados
El bono de $70.000 para jubilados se pagará en febrero, sin ajuste por inflación. Enterate de todos los detalles.
Todos los aumentos que impactan en tu bolsillo este febrero
Suben alquileres, tarifas y hasta la VTV en Buenos Aires. Enterate de todos los aumentos que afectarán tu economía en febrero de 2025.
Sorpresa económica: la inflación esperada baja drásticamente
La inflación esperada cae al 41,2%, el nivel más bajo desde 2020. Descubrí qué dice la última encuesta del Di Tella sobre la economía argentina.