El Peronismo bonaerense busca “ganar la calle” e imitará los timbreos de Cambiemos
El peronismo prepara su estrategia para ganar la calle e imita los timbreos de Cambiemos. Cuáles son los diferencias y el principal objetivo de la iniciativa.
El Consejo del Peronismo bonaerense en Hurlingham dejó mucha tela para cortar. Entre las críticas por el modelo económico y el reclamo hacia la administración provincial por la causa de los aportes falsos, y la estrategia en los Concejos Deliberantes de los 135 municipios para desandar la trama local. Además, los consejeros debatieron su desarrollo electoral, pensando en 2019.
Así, el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires saldrá a la calle con intendentes, legisladores, dirigentes sindicales, concejales y consejeros escolares a tocar las puertas de las casas, al estilo timbreo de Cambiemos.
Las cuentas que hacen al interior del peronismo es que, con la situación económica como está, la única forma de ganar las calles es con el boca a boca. "Esto no implica sólo la movilización de las organizaciones, sino estar con los vecinos en su cotidiano" lanzó un dirigente que participó del encuentro en Hurlingham.
El peronismo busca marcar la diferencia con el oficialismo y saldrán de manera focalizada: por distritos o por secciones electorales. Lo trascendente es que habrá varios intendentes que caminarán distritos que no le son propios, pero que "colaborarán con comentar lo difícil que es gestionar, mientras la Provincia y Nación aplican recortes".
Los primeros distritos serán, justamente, los comandados por Cambiemos: Tres de Febrero, en el conurbano, y Azul, en el interior.
Para más información, visite INICIO.
Así, el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires saldrá a la calle con intendentes, legisladores, dirigentes sindicales, concejales y consejeros escolares a tocar las puertas de las casas, al estilo timbreo de Cambiemos.
Las cuentas que hacen al interior del peronismo es que, con la situación económica como está, la única forma de ganar las calles es con el boca a boca. "Esto no implica sólo la movilización de las organizaciones, sino estar con los vecinos en su cotidiano" lanzó un dirigente que participó del encuentro en Hurlingham.
El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires saldrá a la calle con intendentes, legisladores, dirigentes sindicales, concejales y consejeros escolares
El peronismo busca marcar la diferencia con el oficialismo y saldrán de manera focalizada: por distritos o por secciones electorales. Lo trascendente es que habrá varios intendentes que caminarán distritos que no le son propios, pero que "colaborarán con comentar lo difícil que es gestionar, mientras la Provincia y Nación aplican recortes".
Los primeros distritos serán, justamente, los comandados por Cambiemos: Tres de Febrero, en el conurbano, y Azul, en el interior.
Para más información, visite INICIO.
Te puede interesar
Confirmado: en febrero el gobierno congela el bono de $70.000 para jubilados
El bono de $70.000 para jubilados se pagará en febrero, sin ajuste por inflación. Enterate de todos los detalles.
Todos los aumentos que impactan en tu bolsillo este febrero
Suben alquileres, tarifas y hasta la VTV en Buenos Aires. Enterate de todos los aumentos que afectarán tu economía en febrero de 2025.
Sorpresa económica: la inflación esperada baja drásticamente
La inflación esperada cae al 41,2%, el nivel más bajo desde 2020. Descubrí qué dice la última encuesta del Di Tella sobre la economía argentina.
Desregulación del sector aerocomercial: El Gobierno avanza contra Intercargo
El Gobierno de Milei avanza con la desregulación del sector aerocomercial. Descubrí qué implican las nuevas medidas para Intercargo y las aerolíneas.