Para más información, visite INICIO.
La encuesta que preocupa a Macri y la Casa Rosada
En las últimas horas le acercaron a Mauricio Macri una encuesta sobre el escenario electoral y la percepción de la sociedad sobre la solución de los problemas económicos.
Como es habitual en Grupo La Provincia, analizamos los principales sondeo del país sobre la percepción social y las variables sobre la coyuntura política.
Según el estudio que realizó Synopsis, basada en 1.403 casos de los principales centros urbanos de todo el país, la flotación del gobierno de Macri, más si se combina con el alto nivel de rechazo al acuerdo con el FMI y la drástica caída en los niveles de optimismo.
Ante la consulta ¿qué nivel de confianza tiene en que el Gobierno pueda resolver los problemas económicos del país?, la caída en el porcentaje de gente que siente desconfianza en que el Gobierno resuelva los problemas, que cae de 60,0% a 55,8%. Sin embargo, se mantiene en niveles altos, por encima del 41,7% que confía en el gobierno.
Confianza del gobierno Fuente Synopsis
Es que existe una pequeña recuperación en el porcentaje que tiene confianza en que el Gobierno pueda resolver los problemas económicos, que pasa del 37,8% en mayo, al 41,3% en julio.
Todo eso se combina en un escenario electoral fatal para el oficialismo. Como refleja el estudio, el 48% de los encuestados se inclinaría hoy por una opción opositora, en tanto que sólo el 35% renovaría su confianza en Macri y sus aliados. Un 16% se manifiesta todavía indeciso.
El principal rechazo que genera el gobierno está en la edad de 30 y 49 años, quienes son el sector más económicamente activo. En contraposición a eso, el sector de 65 años o más son quienes acompañan, de manera masiva, la gestión de Cambiemos.
Te puede interesar cómo está la imagen de los dirigentes de Cambiemos
Además quién ganaría las elecciones si fuesen hoy
Según el estudio que realizó Synopsis, basada en 1.403 casos de los principales centros urbanos de todo el país, la flotación del gobierno de Macri, más si se combina con el alto nivel de rechazo al acuerdo con el FMI y la drástica caída en los niveles de optimismo.
Ante la consulta ¿qué nivel de confianza tiene en que el Gobierno pueda resolver los problemas económicos del país?, la caída en el porcentaje de gente que siente desconfianza en que el Gobierno resuelva los problemas, que cae de 60,0% a 55,8%. Sin embargo, se mantiene en niveles altos, por encima del 41,7% que confía en el gobierno.
Es que existe una pequeña recuperación en el porcentaje que tiene confianza en que el Gobierno pueda resolver los problemas económicos, que pasa del 37,8% en mayo, al 41,3% en julio.
Todo eso se combina en un escenario electoral fatal para el oficialismo. Como refleja el estudio, el 48% de los encuestados se inclinaría hoy por una opción opositora, en tanto que sólo el 35% renovaría su confianza en Macri y sus aliados. Un 16% se manifiesta todavía indeciso.
El principal rechazo que genera el gobierno está en la edad de 30 y 49 años, quienes son el sector más económicamente activo. En contraposición a eso, el sector de 65 años o más son quienes acompañan, de manera masiva, la gestión de Cambiemos.
Te puede interesar cómo está la imagen de los dirigentes de Cambiemos
Además quién ganaría las elecciones si fuesen hoy
Te puede interesar
YPF aumentó un 2% el precio de las naftas y el gasoil en todo el país
Desde enero los precios de los combustibles acumulan un aumento del 3,88% en el Área Metropolitana de Buenos Aires, lo que genera preocupación entre los consumidores.
Confirmado: en febrero el gobierno congela el bono de $70.000 para jubilados
El bono de $70.000 para jubilados se pagará en febrero, sin ajuste por inflación. Enterate de todos los detalles.
Todos los aumentos que impactan en tu bolsillo este febrero
Suben alquileres, tarifas y hasta la VTV en Buenos Aires. Enterate de todos los aumentos que afectarán tu economía en febrero de 2025.
Sorpresa económica: la inflación esperada baja drásticamente
La inflación esperada cae al 41,2%, el nivel más bajo desde 2020. Descubrí qué dice la última encuesta del Di Tella sobre la economía argentina.