Legislativas Redaccion GLP 11 de julio de 2018

Tiene media sanción los cambios en la ley de Turf y Vidal festeja

Sin apoyo de la oposición, Cambiemos logró darle media sanción a la quita de subsidios en la actividad hípica y espera el debate en Diputados.

Con modificaciones, Cambiemos dio media sanción al proyecto que apunta a eliminar el subsidio al Turf que fue propuesto por la Gobernadora María Eugenia Vidal con el rechazo del Frente Renovador, el PJ Unidad y Renovación y Unidad Ciudadana. 

Aunque con el rechazo de diferentes sectores del radicalismo, el oficialismo sacó la media sanción y anunciaron "un difícil segundo semestre". Con una votación, donde el oficialismo hizo valer su poderío y con más de dos tercios, se giró a Diputados los cambios en la ley de Turf.

La polémica en torno al proyecto es porque que con la legislación se apunta a llevar a cero, en diciembre de 2019, el fondo compensador que reciben los hipódromos bonaerenses. La actividad hípica está compuesta por diferentes sectores: criadores, veterinarios, propietarios de caballerizas, jockeys, personal mensualizado, alambradores, productores agropecuarios y transportistas, entre otras ramas indirectas. Es decir que varios sectores son los que se verían afectados con el recorte de fondos que propone la gobernadora Vidal.

Reclamos fuera del Recinto

Quien presentó la norma, Juan Pablo Allan explicó que "entendemos que el Estado no debe subsidiar actividades privadas con capacidad de generar recursos genuinos".

"La subvención nació en un contexto de aparición masiva de tragamonedas con el gobierno anterior, porque eso le complicó la vida a los hipódromos. Pero luego han aparecido muchas formas de gestionar el negocio" señaló Allan en defensa de la iniciativa del Ejecutivo provincial.

Otro de los legisladores del oficialismo que apoyó el proyecto fue Andrés De Leo, quien remarcó que "la ley establece dos tópicos. Una sobre los subsidios y, paralelamente, las herramientas que se otorgan para fomentar la actividad hípica" y planteó "más allá de que todos reconocemos que hay muchos puestos de trabajo en la industria hípica, también podemos decir que si se redirecciona ese dinero a obras de infraestructura, va a abundar la ocupación de miles de personas".

Sobre el cierre del debate, el Presidente del bloque de Cambiemos, Roberto Costa, deslizó "cuando hay una manta corta, yo prefiero una manta para un pibe, que una manta para un caballo".

"Hay que buscar la forma de mostrarle al mundo que tenemos los mejores caballos y reestructurar la actividad" remarcó el senador radical y agregó "gobernar es hacer, y muchas veces se toman medidas antipopulares. Si se hace mal, después se va a arreglar".

Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar

Senadores radicales piden "transparencia" en la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay

Con propuestas claves como plazos más cortos, fraccionamiento de la concesión y cuidado ambiental, buscan garantizar un proceso que beneficie al comercio exterior y al desarrollo sostenible de la región. ¿El Gobierno escuchará sus reclamos?

Santalla: "Con Cristina los trabajadores tenían futuro, con Milei luchan por sobrevivir"

El senador de Avellaneda, Emmanuel Santalla, conversó con comerciantes sobre el contexto económico, el aumento de tarifas y la dificultad para llegar a fin de mes.

Banfi critica reforma electoral del Gobierno: riesgo de corrupción

La diputada Banfi alertó sobre los peligros de aumentar los aportes privados en las campañas. La reforma electoral podría abrir puertas a la corrupción.

Suspensión de las PASO: fecha del plenario y negociaciones al rojo vivo

El oficialismo se juega todo por la suspensión de las PASO. Con fecha de plenario en Diputados, las negociaciones no dan tregua. ¿Será posible?