Los precios de la canasta básica volvieron a subir en mayo
Así lo confirma un informe hecho por la asociación Consumidores Libres.
Según un informe elaborado por la asociación Consumidores Libres, los precios de la canasta básica de alimentos aumentaron 2,2% en mayo, y acumularon una suba de 10,1% desde el primero de enero último.
La muestra incluyó 38 artículos de primera necesidad, realizado en supermercados y comercios minoristas de la ciudad de Buenos Aires. Los productos cuyos precios más aumentaron durante el mes pasado fueron: acelga, cebolla, pan, aceite, mermelada, té, harina, fideos, azúcar, banana y sal, entre otros.
En tanto, en mayo de 2017 el aumento de esta canasta básica de alimentos fue del 1,3% y el acumulado desde el 1° de enero al 31 de mayo de 2017, del 7,6%.
Para más información, visite INICIO.
La muestra incluyó 38 artículos de primera necesidad, realizado en supermercados y comercios minoristas de la ciudad de Buenos Aires. Los productos cuyos precios más aumentaron durante el mes pasado fueron: acelga, cebolla, pan, aceite, mermelada, té, harina, fideos, azúcar, banana y sal, entre otros.
Los precios de la canasta básica de alimentos aumentaron 2,2% en mayo.
En tanto, en mayo de 2017 el aumento de esta canasta básica de alimentos fue del 1,3% y el acumulado desde el 1° de enero al 31 de mayo de 2017, del 7,6%.
Para más información, visite INICIO.
Te puede interesar
Confirmado: en febrero el gobierno congela el bono de $70.000 para jubilados
El bono de $70.000 para jubilados se pagará en febrero, sin ajuste por inflación. Enterate de todos los detalles.
Todos los aumentos que impactan en tu bolsillo este febrero
Suben alquileres, tarifas y hasta la VTV en Buenos Aires. Enterate de todos los aumentos que afectarán tu economía en febrero de 2025.
Sorpresa económica: la inflación esperada baja drásticamente
La inflación esperada cae al 41,2%, el nivel más bajo desde 2020. Descubrí qué dice la última encuesta del Di Tella sobre la economía argentina.
Desregulación del sector aerocomercial: El Gobierno avanza contra Intercargo
El Gobierno de Milei avanza con la desregulación del sector aerocomercial. Descubrí qué implican las nuevas medidas para Intercargo y las aerolíneas.