Economía Redaccion GLP 01 de junio de 2018

En medio de cuestionamientos por la paritaria, Quintana renovó su mandato

UPCN renovó sus autoridades mientras se discuten dos bastiones de los afiliados en la provincia, como IPS y IOMA.

Luego de haber firmado la pauta salarial de un 15% en tres cuotas y mientras el INDEC reveló que los trabajadores que lograron ese acuerdo "perdieron poder adquisitivo", Carlos Quintana fue reelegido a cargo del principal gremio estatal en la Provincia.

Es que UPCN fue a elecciones en todas sus secciones y Quintana fue reelegido para ocupar un espacio en la comisión directiva. Quintana continuará cuatro años más en el cargo y estará acompañado como adjunta por Fabiola Mosquera, quien será la primera mujer en estar en el cargo.

De acuerdo a lo informado por fuentes del sindicato, del comicio, en el que se presentó sólo la lista oficialista, participó cerca del 60 por ciento de los afiliados.
Quintana fue reelegido para ocupar un espacio en la comisión directiva y continuará cuatro años más en el cargo




"Es una verdadera demostración del ejercicio de la democracia interna" remarcó Quintana a la salida del encuentro y agregó que el apoyo "nos compromete a seguir trabajando por una UPCN más grande al servicio de los afiliados, que son los verdaderos dueños del gremio".

Lo cierto es que Quintana tiene varios desafíos por delante. Es que todos los sectores gremiales están en alerta por el avance del gobierno sobre el IPS y IOMA, dos de los bastiones que tienen los sindicatos para sostener los derechos adquiridos, que representan la jubilación y salud.

Para más información, visite INICIO.

http://www.grupolaprovincia.com/tags/todas-las-encuestas






Te puede interesar

Es oficial: el Gobierno convirtió a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en sociedad anónima

El decreto oficializa la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A., mantiene el control estatal y abre la puerta a capitales privados.

Billeteras digitales: cómo impactan las nuevas regulaciones y cuál paga mejor

El BCRA modificó reglas y las billeteras digitales bajaron sus tasas. Descubrí cuál te conviene y cómo impacta en tus ahorros. Además, todo sobre pagos en dólares.

Milei insiste en que la pobreza bajó al 33%, pero los datos oficiales lo contradicen

El presidente aseguró en el BID que la pobreza cayó drásticamente desde su asunción y defendió el ajuste económico, aunque el INDEC y la UCA sugieren que la reducción fue mucho menor.

El robo más grande de cripto en la historia: Bybit pierde USD 1.500 millones

Bybit, uno de los mayores exchanges de cripto, sufrió el hackeo más grande de la historia. El atacante robó 1.500 millones de dólares en Ethereum.