La Justicia Federal interviene por el incremento en el gas
Luego de un reclamo de la Asociación de Consumidores Argentinos ya no se podrá cortar el gas por falta de pago.
Con el fin de evitar que aquellas personas que no pueden abonar el servicio de gas por las fuertes subas no sean víctimas de un corte del mismo, la Justicia Federal intervino luego de una presentación que realizó la Asociación de Consumidores Argentinos. A través de la decisión del juez federal Alejo Ramos Padilla, quien interpuso una medida cautelar con el fin de evitar que usuarios se quedaran sin el servicio básico.
En la misma se establece “que todas las prestatarias del servicio de gas del país se abstengan de llevar adelante cualquier corte o suspensión del servicio de gas a partir del día de la fecha derivado de la falta de pago. A tal efecto, la comunicación de esta decisión deberá ser llevada adelante por ENARGAS”.
Cabe destacar que esta iniciativa se da previo al tratamiento en Senadores, donde se podría avanzar en la sanción de una legislación en la que se retrotraen los precios de los servicios al mes de noviembre, y suben a medida que incrementan los salarios. Esta iniciativa podría ser vetada por el Presidente de la Nación, tal como lo anunció públicamente.
Para más información, visite INICIO.
En la misma se establece “que todas las prestatarias del servicio de gas del país se abstengan de llevar adelante cualquier corte o suspensión del servicio de gas a partir del día de la fecha derivado de la falta de pago. A tal efecto, la comunicación de esta decisión deberá ser llevada adelante por ENARGAS”.
El servicio de gas no podrá ser cortado por falta de pago según lo dispuesto por la Justicia Federal.
Cabe destacar que esta iniciativa se da previo al tratamiento en Senadores, donde se podría avanzar en la sanción de una legislación en la que se retrotraen los precios de los servicios al mes de noviembre, y suben a medida que incrementan los salarios. Esta iniciativa podría ser vetada por el Presidente de la Nación, tal como lo anunció públicamente.
Para más información, visite INICIO.
Te puede interesar
YPF aumentó un 2% el precio de las naftas y el gasoil en todo el país
Desde enero los precios de los combustibles acumulan un aumento del 3,88% en el Área Metropolitana de Buenos Aires, lo que genera preocupación entre los consumidores.
Confirmado: en febrero el gobierno congela el bono de $70.000 para jubilados
El bono de $70.000 para jubilados se pagará en febrero, sin ajuste por inflación. Enterate de todos los detalles.
Todos los aumentos que impactan en tu bolsillo este febrero
Suben alquileres, tarifas y hasta la VTV en Buenos Aires. Enterate de todos los aumentos que afectarán tu economía en febrero de 2025.
Sorpresa económica: la inflación esperada baja drásticamente
La inflación esperada cae al 41,2%, el nivel más bajo desde 2020. Descubrí qué dice la última encuesta del Di Tella sobre la economía argentina.