Economía Redaccion GLP 17 de mayo de 2018

¿Qué dijo Sánchez Zinny sobre el aumento “a cuenta” para docentes?

El jefe de la cartera de educación se refirió al pago de adelanto a los docentes y niega que se haya "cerrado el dialogo" con el Frente gremial.

El director general de Educación y Cultura bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, señaló que el nuevo incremento salarial otorgado a los docentes tiene el objetivo de que "no pierdan poder adquisitivo".

El jefe de la cartera educativa confirmó que el gobierno provincial "sigue abierto al diálogo con los docentes", pero dio el incremento hasta tanto se alcance un acuerdo salarial definitivo con el sector"porque no queremos que los docentes pierdan poder adquisitivo".

"En todas las reuniones paritarias que tuvimos con los gremios dijimos que queríamos mantener el poder adquisitivo de los docentes y el anuncio de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, fue en esa línea", explicó el ministro bonaerense en declaraciones a radio La Red.
El nuevo incremento salarial otorgado a los docentes tiene el objetivo de que "no pierdan poder adquisitivo"

Sánchez Zinny remarcó que "por el momento tienen un aumento del 10 por ciento, nosotros seguiremos dialogando con los representantes gremiales, pero mientras tanto no queremos que los docentes pierdan poder adquisitivo".

Se trata del tercer anticipo que otorga el gobierno provincial ya que a mediados de abril depositó un 5% retroactivo a enero y sumó otro 3 por ciento más con los salarios de marzo.

Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar

Otra baja en el Gobierno: el número dos de Caputo deja el cargo a fin de mes

Se trata de Joaquín Cottani, quien se va por cuestiones personales. Lo reemplazará un economista que trabajó con Caputo en los bancos de inversión JP Morgan y Deustche Bank.

Tarifas de luz y gas, las más altas en 30 años

El ajuste tarifario, sumado a la caída del poder adquisitivo, conforman un cóctel negativo. Conocé el último informe de Economía & Energía, y PxQ.

Las subas de tarifas aportarán un punto de inflación en junio

Será difícil para el Gobierno mantener la tendencia declinante del costo de vida, dicen expertos. La pérdida de puestos de trabajo podría agravarse.

El FMI dice que los riesgos para la Argentina “siguen siendo elevados”

La número dos del organismo, Gita Gopinath, insistió en “mejorar la calidad” del ajuste. Y destacó los avances conseguidos por Javier Milei.