Economía Redaccion GLP 17 de mayo de 2018

¿Qué dijo Sánchez Zinny sobre el aumento “a cuenta” para docentes?

El jefe de la cartera de educación se refirió al pago de adelanto a los docentes y niega que se haya "cerrado el dialogo" con el Frente gremial.

El director general de Educación y Cultura bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, señaló que el nuevo incremento salarial otorgado a los docentes tiene el objetivo de que "no pierdan poder adquisitivo".

El jefe de la cartera educativa confirmó que el gobierno provincial "sigue abierto al diálogo con los docentes", pero dio el incremento hasta tanto se alcance un acuerdo salarial definitivo con el sector"porque no queremos que los docentes pierdan poder adquisitivo".

"En todas las reuniones paritarias que tuvimos con los gremios dijimos que queríamos mantener el poder adquisitivo de los docentes y el anuncio de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, fue en esa línea", explicó el ministro bonaerense en declaraciones a radio La Red.
El nuevo incremento salarial otorgado a los docentes tiene el objetivo de que "no pierdan poder adquisitivo"

Sánchez Zinny remarcó que "por el momento tienen un aumento del 10 por ciento, nosotros seguiremos dialogando con los representantes gremiales, pero mientras tanto no queremos que los docentes pierdan poder adquisitivo".

Se trata del tercer anticipo que otorga el gobierno provincial ya que a mediados de abril depositó un 5% retroactivo a enero y sumó otro 3 por ciento más con los salarios de marzo.

Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó la suba de peajes en rutas y autopistas

En la resolución se justifican los incrementos “a fin que los valores tarifarios acompañen el contexto inflacionario”. Conocé los nuevos valores.

En el primer trimestre se profundizó la inequidad

La brecha entre el decil que más gana y el que menos es de 15 veces y se agudizó luego del impacto de la devaluación y recesión, informó el INDEC.

El Gobierno habilitó a las prepagas y obras sociales a fijar libremente los precios de los coseguros

Los valores actualmente eran establecidos por la Superintendencia de Servicios de Salud. La decisión supone una nueva desregulación del sector sanitario.

Más de 2,6 millones de turistas se movilizaron durante los feriados de junio

El norte y Córdoba se encontraron entre los sitios favoritos, con importante ocupación hotelera.