Argentina Redaccion GLP 21 de marzo de 2018

El radicalismo pone el foco en la coparticipación

El radicalismo bonaerense tuvo su plenarios con fuertes críticas al modo que el gobierno reparte fondos a los municipios. Qué otras definiciones tuvo.

Plenario del radicalismo bonaerense.

El radicalismo de la Provincia de Buenos Aires tuvo su plenario de autoridades donde, entre otras cosas, definieron mudar definitivamente la sede partidaria a La Plata y dejar el Comité Central en Capital Federal.

La medida, que había sido propuesta por el vicegobernador Daniel Salvador al asumir la presidencia del Comité, fue votada como definitiva esta noche en la sede partidaria donde viene funcionando desde entonces. "La vida institucional y política de la provincia de Buenos Aires en gran medida pasa por su capital, la ciudad de La Plata, por eso los radicales vamos a tener nuestra sede central del distrito en la propia capital y en suelo bonaerense" remarcó Salvador.

Sin embargo, el principal punto de discusión pasó por la coparticipación y el pedido de los intendentes del interior al vicegobernador, Daniel Salvador, para que lleve el reclamo al gabinete provincial y se revea la situación.





|El principal punto de discusión pasó por la coparticipación y el pedido de los intendentes del interior a  Salvador para que lleve el reclamo al gabinete provincial







El pedido pasa por una reforma que modifique el Coeficiente Único de Distribución (C.U.D), un índice que estipula lo que le corresponde a cada municipio en el reparto de los fondos coparticipables.

La fórmula utilizada para determinar cuánta plata le corresponde a cada municipio es cuestionada por intendentes de diferentes colores políticos. En la disputa entre el Conurbano y el interior, desde los alrededores de la Capital Federal reclaman que se ven perjudicados por la fórmula que designó Vidal y que se distorsionan los números reales.

https://twitter.com/CFernandezUCR/status/976276106721439746

Durante el plenario radical, el principal punto de discusión pasa por la falta de maniobra que tienen los jefes comunales para llevar adelante el proyecto municipal, y dejar de depender de los fondos provinciales en su totalidad.

Lo cierto es que el principal espacio político que acompaña al PRO está levantando la voz, aunque buscan no quejarse en público, manteniendo el nivel de alerta y lograr más preponderancia dentro de Cambiemos.









Para más información, visite INICIO.








Te puede interesar

Desaparición de Loan: tres nuevos detenidos y se refuerza la hipótesis de trata

La Justicia ordenó la detención del comisario, una funcionaria municipal y un ex prefecto. Serán indagados en las próximas horas.

El cyberbullying se intensifica en las escuelas

A través de cuentas en redes sociales, cada vez más estudiantes difunden rumores e intimidades de compañeros y compañeras del mismo establecimiento educativo.

Asesinaron a dos mujeres en Santiago del Estero

Eran tía y sobrina. Fueron apuñaladas. El novio de una de ellas denunció haber sido víctima de un intento de robo, pero fue arrestado como sospechoso.

Despidieron a la funcionaria municipal que fue detenida por la desaparición de Loan

La decisión fue tomada este sábado por el intendente de 9 de Julio, Hugo Insaurralde. La mujer se desempeñaba como titular de la Dirección de la Producción.