
Abad: "Su legado no es solo historia: es una guía ética y política"
El senador nacional por la UCR, Maxi Abad, rindió homenaje a Leandro N. Alem, fundador de la Unión Cívica Radical.
El senador nacional por la UCR, Maxi Abad, rindió homenaje a Leandro N. Alem, fundador de la Unión Cívica Radical.
El senador nacional por la UCR, Maxi Abad, entregó el Diploma de Honor del Senado de la Nación al Club Náutico Mar del Plata, al cumplirse sus 100 años de vida.
El senador nacional por la provincia de Buenos Aires, Maxi Abad, dejó un mensaje en redes con motivo del 25 de Mayo.
El senador nacional Maximiliano Abad (UCR-Buenos Aires) presentó en la Cámara alta un proyecto para "agravar las penas a quienes agredan a trabajadores de la salud, la educación y el transporte público mientras cumplen sus funciones".
El senador nacional Maximiliano Abad junto a la senadora nacional Carolina Losada mantuvieron una importante reunión con autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación, entre ellos Ignacio Cichello, Subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, y Walter Klix, Director del Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE), con el objetivo de avanzar en una propuesta legislativa para actualizar y mejorar el funcionamiento del RENPRE.
El senador nacional encabezó una reunión en Mar del Plata donde se puso el foco en el compromiso de recuperar el espacio costero para General Pueyrredón. También se abordó el resultado de la campaña de IOMA, que superó ya las 25.000 firmas.
El senador nacional por la UCR, Maxi Abad, reafirmó el compromiso con la memoria, la verdad y la justicia en el aniversario del golpe de Estado de 1976.
Natalia Sarapura asumió la presidencia de la Bicameral de Derechos de los Niños, tras un acuerdo clave con la UCR y el peronismo. ¿Qué significa para la Defensoría?
La diputada bonaerense Malaisi denunció políticas de ajuste y pide justicia para el acceso a la vivienda. Los programas de hábitat en peligro.
La UCR bonaerense se prepara para un encuentro clave en Mar del Plata
¿Qué proyecciones ven Cristina Kirchner y Axel Kicillof hacia 2025? Una nueva encuesta muestra un empate entre el kirchnerismo y los libertarios.
Unión por la Patria logró la media sanción del RIGI bonaerense con apoyo de la UCR. El PRO critica la discrecionalidad del proyecto. ¿Qué implica este régimen?
Intendentes radicales firman convenios con Kicillof para mejorar las prestaciones de salud mientras la crisis económica golpea a las provincias.
Cuatro diputados radicales fueron sancionados por acompañar el veto de Milei a la ley jubilatoria. El bloque radical los suspendió hasta que se defina su futuro.
El veto de Milei a las jubilaciones sigue firme tras una votación decisiva, radicales y aliados del oficialismo fueron clave: A la oposición le faltaron 13 votos.
Con un acuerdo entre Milei y un grupo de radicales, el veto a la reforma jubilatoria se consolida. La oposición pierde fuerza y se estudian alternativas.
La Boleta Única de Papel avanza en la Legislatura Bonaerense con el apoyo del PRO, UCR y la Coalición Cívica. ¿La modernización electoral está cerca?
El diputado provincial por la segunda sección electoral, Julio Pasqualin, participó de diversos eventos durante los últimos días, destacando su presencia en la conmemoración de los 199 años de la independencia de Uruguay y en actividades locales en San Nicolás y Exaltación de la Cruz. A través de sus redes sociales, el legislador compartió sus impresiones y agradecimientos por haber sido parte de estas jornadas significativas.
El senador Maxi Abad expresó su profundo pesar por la muerte de Lorenzo Natali, un destacado legislador de la sexta sección electoral y conocido periodista de Bahía Blanca. Natali, quien falleció a los 67 años, dejó un legado significativo tanto en el ámbito periodístico como en el político.
El diputado provincial, Julio Pasqualin (UCR), también destacó la iniciativa de creación del Observatorio Estatal de Violencia y Acoso Laboral.
“Tuvo más de un técnico que arenga y les pide más esfuerzo a sus jugadores que de un presidente que le explica la gestión a la sociedad”, dijo el senador radical.
“Queremos darles herramientas al Presidente, como las tuvieron otros mandatarios, pero no queremos otorgar superpoderes”, dijo la diputada Gabriela Brouwer de Koning.
El clima de tensión crece en el arco opositor a días de la segunda vuelta electoral.
Un 30 de octubre de 1983 la ciudadanía pudo volver a votar y a elegir a sus representantes luego del Golpe de Estado. En este marco, la diputada radical Alejandra Lordén reflexionó con GRUPOLAPROVINCIA.
La ministra de Seguridad apuntó contra la titular del Senado, con quien mantuvo un áspero cruce este jueves por la sesión impulsada por la oposición. “Que se ponga del lado de la gente y no de los senadores kirchneristas”, lanzó.
Una nueva encuesta revela qué alianza se consolida como primera fuerza en la provincia de Buenos Aires y qué liderazgos muestran señales de recuperación.
Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.