UCR

Abad Maximiliano

Abad: "Es momento de terminar con la impunidad"

Soledad Castellano
Legislativas22 de mayo de 2025

El senador nacional Maximiliano Abad (UCR-Buenos Aires) presentó en la Cámara alta un proyecto para "agravar las penas a quienes agredan a trabajadores de la salud, la educación y el transporte público mientras cumplen sus funciones".

Abad

Abad impulsa la actualización de multas en el Registro Nacional de Precursores Químicos para luchar contra prácticas ilícitas

Soledad Castellano
Legislativas02 de mayo de 2025

El senador nacional Maximiliano Abad junto a la senadora nacional Carolina Losada mantuvieron una importante reunión con autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación, entre ellos Ignacio Cichello, Subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, y Walter Klix, Director del Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE), con el objetivo de avanzar en una propuesta legislativa para actualizar y mejorar el funcionamiento del RENPRE.

Julio Pasqualin

Pasqualin: "Fue un honor se parte de esta fecha tan importante"

Redacción Grupo La Provincia
Legislativas28 de agosto de 2024

El diputado provincial por la segunda sección electoral, Julio Pasqualin, participó de diversos eventos durante los últimos días, destacando su presencia en la conmemoración de los 199 años de la independencia de Uruguay y en actividades locales en San Nicolás y Exaltación de la Cruz. A través de sus redes sociales, el legislador compartió sus impresiones y agradecimientos por haber sido parte de estas jornadas significativas.

Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.