
Mayans garantiza quórum para rechazar los pliegos de Milei
José Mayans confirma que la sesión del Senado tendrá quórum y rechazará los pliegos de Lijo y García-Mansilla, nombrados por decreto por Milei.
Unión por la Patria logró la media sanción del RIGI bonaerense con apoyo de la UCR. El PRO critica la discrecionalidad del proyecto. ¿Qué implica este régimen?
Legislativas25 de septiembre de 2024El "Régimen de fomento para inversiones estratégicas en Buenos Aires", conocido como RIGI bonaerense, consiguió media sanción en la Cámara de Diputados gracias al quórum logrado por Unión por la Patria. Aunque la oposición presentó resistencias, particularmente desde el PRO, el proyecto de ley avanzó con el respaldo de los libertarios dialoguistas y la abstención clave de la UCR.
En una votación que tuvo tensiones dentro del recinto, Unión por la Patria logró sortear las dificultades y reunir los 37 votos necesarios. La UCR, en su mayoría, optó por abstenerse, lo que facilitó la aprobación del proyecto, mientras que otras fuerzas como PRO, FIT y La Libertad Avanza votaron en contra. Desde el PRO, se criticó duramente la medida, argumentando que "deja en manos del Poder Ejecutivo una discrecionalidad total sobre qué inversiones serán beneficiadas".
El régimen tiene como objetivo fomentar inversiones que generen valor agregado en la provincia, empleo de calidad y desarrollo de proveedores locales, entre otros puntos. Las empresas que participen podrán acceder a beneficios fiscales, como exenciones parciales en Ingresos Brutos, Inmobiliario y Sellos, dependiendo del monto de la inversión.
- Inversiones de hasta 50 millones de dólares: 30% de exención durante 5 años.
- Entre 50 y 200 millones de dólares: 25% durante 4 años.
- Más de 200 millones de dólares: 20% durante 3 años.
Además, se otorgarán beneficios adicionales para proyectos que promuevan políticas de género, sustitución de importaciones y sostenibilidad ambiental, entre otros criterios.
Desde las filas del PRO, se emitieron las primeras críticas en torno a la falta de claridad y la discrecionalidad en la aplicación del régimen. Según los detractores, en lugar de incentivar la inversión, el proyecto introduce más incertidumbre: "Este régimen solo ahuyenta las oportunidades de empleo y desarrollo para la Provincia", señalaron desde el bloque opositor.
La sesión en la que se aprobó el RIGI bonaerense también fue escenario de la jura de dos nuevos diputados: Sebastián Pascual de La Libertad Avanza y Santiago Coria del PRO, quienes asumieron en reemplazo de Nahuel Sotelo y el fallecido Lorenzo Natali, respectivamente. Además, se votó la designación de Martín Endere en el Consejo de la Magistratura.
José Mayans confirma que la sesión del Senado tendrá quórum y rechazará los pliegos de Lijo y García-Mansilla, nombrados por decreto por Milei.
El senador radical, Maximiliano Abad, dijo que el sector, enfrenta una tormenta perfecta que pone en riesgo su subsistencia.
Dirigentes con proyección nacional buscan instalarse en la política porteña, con miras al 2027 o para enfrentar al PRO en su bastión.
Rastreo GPS, obleas de seguridad y multas severas: todo sobre el proyecto de ley que busca frenar el robo de motos en la provincia de Buenos Aires.
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.
El comediante que brilló en los años 90 junto a Marcelo Tinelli luchó contra las adicciones y encontró en la fe un nuevo camino.
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.