La UCR y el peronismo se alían para vencer a LLA en comisión bilateral
Natalia Sarapura asumió la presidencia de la Bicameral de Derechos de los Niños, tras un acuerdo clave con la UCR y el peronismo. ¿Qué significa para la Defensoría?
Legislativas07 de marzo de 2025

La diputada de la UCR, Natalia Sarapura, asumió recientemente como presidenta de la Comisión Bicameral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, un puesto clave en el Congreso. Este ascenso se produjo gracias a un acuerdo parlamentario con Unión por la Patria (UP), que le permitió vencer la postulación de la diputada de La Libertad Avanza (LLA), Nadia Márquez, cuya candidatura había sido rechazada en una votación previa.
El acuerdo entre la UCR y el peronismo fue fundamental para que Sarapura se impusiera, superando los intentos de intervención por parte de La Libertad Avanza. La estrategia del radicalismo de unir fuerzas con el peronismo se consolidó en una jornada de tensas negociaciones, donde la figura de Sarapura finalmente emergió como la candidata de consenso.
Rechazo de la postulación de Nadia Márquez
El rechazo a la propuesta de Nadia Márquez para presidir la comisión se dio en un ambiente cargado de tensiones políticas. La diputada libertaria no logró el apoyo necesario para ocupar el cargo, lo que provocó una serie de movimientos dentro de las bancadas parlamentarias. La moción fue rechazada y se pasó a un cuarto intermedio antes de que se alcanzara el acuerdo definitivo.
Un giro inesperado: Sarapura al frente
Con el fracaso de Márquez, la diputada Sarapura fue nombrada rápidamente como presidenta, un acuerdo que sorprendió a los miembros de LLA. La legisladora radical asumió el cargo con un compromiso claro: "seguir construyendo institucionalidad para la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes".
La vicepresidencia y los otros cargos claves
Tras resolver la presidencia, el foco se trasladó a la vicepresidencia de la comisión, que fue finalmente adjudicada a un miembro de Unión por la Patria. Además, se confirmaron las secretarías, con Eugenia Alianiello (UP) y Vilma Bedia (LLA) ocupando posiciones clave dentro de la bicameral.
El impacto político de la decisión
El nombramiento de Sarapura marca un giro en la dinámica parlamentaria. La decisión fue vista como un desafío para las intenciones de La Libertad Avanza, que había apuntado a intervenir la Defensoría de la Niñez, pero el resultado dejó claro que, por ahora, no tienen los votos necesarios para modificar el rumbo de la institución.
Un paso más hacia el reemplazo de Marisa Graham
Con la presidencia definida, el siguiente paso será determinar el futuro de la actual titular de la Defensoría, Marisa Graham, cuyo mandato fue autoprorrogado debido a la falta de definición sobre la creación de la comisión. Sarapura ya adelantó que convocará a un concurso para definir quién será el próximo defensor, lo que abre un nuevo capítulo en la política de derechos de la niñez en el país.
El tema de la Defensoría sigue siendo un tema de alta tensión, no solo por la figura de Graham, sino también por la disputa ideológica en torno a su reemplazo. En el oficialismo, algunos sectores ven la necesidad de intervenir la institución para asegurar que no se sigan avalando políticas como la interrupción voluntaria del embarazo, un tema que sigue siendo controversial en la arena política argentina.

Espert pidió licencia pero seguiría cobrando como diputado
En medio de acusaciones por vínculos con Machado, Espert solicitó licencia como diputado y podría seguir recibiendo sus casi $5 millones mensuales.

“Te vamos a hacer mierda”, dijo Menem, según Manes
El diputado Facundo Manes acusó a Martín Menem de amenazas justo antes de la sesión: “te vamos a hacer mierda”. El riojano lo desmiente y estallan los cruces.

Diputados de la Comisión Libra denuncian complicidad judicial con el Gobierno
Diputados apelarán el fallo del juez Martínez de Giorgi y reclaman acceso irrestricto a la causa $Libra justificando en que obstaculiza su tarea.

Evasión fiscal: el Senado busca destrabar un proyecto clave tras dos reuniones frustradas
Senadores de distintos bloques buscan retomar la discusión para modernizar los umbrales de sanción por evasión, desactualizados desde hace años. El proyecto cuenta con amplio respaldo político.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.
La gestión municipal a cargo de Julián Álvarez sigue en marcha con el Plan de Pavimentación en los diferentes barrios de la ciudad.

Encuesta muestra choque de percepciones rumbo a las elecciones
La última encuesta muestra un país dividido: incertidumbre económica, inseguridad y polarización dominan la escena política antes de las elecciones.