La inflación de alimentos no cede: ¿Cuánto subieron a comienzos de marzo?

La aceleración de precios complica la meta de reducir el IPC por debajo del 2%. Lácteos, huevos y verduras entre los rubros con más aumentos.

Economía07 de marzo de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Los alimentos siguen subiendo en marzo.
Los alimentos siguen subiendo en marzo.

Según la consultora Labour, Capital & Growth (LCG), la inflación de alimentos en la primera semana de marzo registró un aumento del 0,8% en comparación con los siete días anteriores.

“La aceleración de la primera semana de marzo se da luego de un cierre de febrero sin variación”, destacó el informe, señalando que el promedio mensual de aumentos en alimentos se ubica en 3,2%.

Lácteos y huevos, los rubros con mayores aumentos

Dentro de los productos que más subieron en la primera semana de marzo, los huevos lideraron con un incremento del 4,1%, seguidos por condimentos y otros con 2%, y verduras y frutas con un 0,9%. En contraste, Bebidas e infusiones registraron una baja del 2%.

El IPC de febrero sigue por encima del 2%

Las consultoras privadas sostienen que la inflación de febrero cerró lejos de la meta de un IPC que inicie con 1%.

Casa Rosada interiorRanking de gobernadores e intendentes: ¿Quién lidera en marzo de 2025?

“Según nuestras estimaciones (85% de relevamientos de 130.000 precios y 15% modelos econométricos), en febrero el IPC Nivel General trepó 2,5% y el componente Núcleo subió 2,7%”, indicó la consultora Equilibra.

Por su parte, EcoGo registró en la tercera semana de febrero un aumento semanal del 1,2% en alimentos, con una proyección mensual del 2,7%. “Las carnes impulsan la inflación en alimentos, junto al aumento en colectivos y peajes en CABA que presionan al alza”, explicó la firma.

El aumento interanual se mantiene elevado

De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres, la inflación de febrero subió un 2,3%, acumulando un alza interanual del 63,4%.

En cuanto a los rubros con mayores incrementos, Alimentos y bebidas y Bienes Varios lideraron las subas del mes, con alzas del 3,6% y 2,9%, respectivamente. Los siguieron Vivienda y Transporte y comunicaciones, con aumentos del 2,8% y 2,5%.

El informe también precisó que la inflación núcleo avanzó un 2,7% mensual y un 51,5% anual. Mientras tanto, los bienes y servicios estacionales registraron una suba del 0,2% mensual, y los precios Regulados aumentaron un 2,4%.

 

Javier Milei planteó intervenir la Provincia de Buenos Aires tras los hechos de inseguridad. ¿Qué opina?

Estoy de acuerdo

Estoy en desacuerdo

No sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado