Abad: "La democracia se cura siempre con más democracia"
El senador nacional por la UCR, Maxi Abad, reafirmó el compromiso con la memoria, la verdad y la justicia en el aniversario del golpe de Estado de 1976.
Legislativas24 de marzo de 2025
El senador nacional por la Provincia de Buenos Aires y presidente del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) de Buenos Aires, Maxi Abad, expresó un firme compromiso con la defensa de las instituciones democráticas y los derechos humanos en el marco del 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
"La democracia se cura siempre con más democracia. A 49 años del golpe de Estado de 1976, reafirmamos nuestro compromiso con la memoria, la verdad y la justicia", escribió el legislador radical.
Y acotó: "En un mundo donde resurgen discursos autoritarios y se debilitan valores republicanos, los argentinos debemos redoblar la defensa de nuestras instituciones, de los derechos humanos y de la convivencia democrática".
Abad, desde X, compartió el posteo de la UCR bonaerense donde se indica: "A 49 años del golpe del '76, honramos la Memoria, exigimos Verdad y defendemos la Justicia. Nunca más al autoritarismo. La democracia se construye cada día con coraje, memoria y compromiso con los derechos humanos".
El rol de la UCR en la consolidación democrática
La Unión Cívica Radical ha sido históricamente un actor clave en la consolidación de la democracia argentina, particularmente tras el retorno del sistema democrático en 1983 con el gobierno de Raúl Alfonsín. En este sentido, las declaraciones de Abad refuerzan la posición del radicalismo como un defensor inquebrantable de los valores democráticos.
El Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia se conmemora cada 24 de marzo en Argentina en recuerdo de las víctimas de la última dictadura militar. En este marco, dirigentes de distintos espacios políticos expresaron su postura en favor de la memoria y la justicia.
La importancia de mantener viva la memoria
Abad se suma así a los múltiples referentes políticos que cada año reiteran la consigna de "Nunca Más" y la necesidad de mantener viva la memoria colectiva. En tiempos de debate sobre el rol del Estado y la protección de las instituciones, el mensaje del senador cobra una relevancia particular en la escena política nacional.

Arranca en Diputados la investigación por la criptoestafa $Libra
Este martes a las 14, Guillermo Francos será interpelado en su primer gran test como jefe de Gabinete. Un día después, se pondrá en marcha la comisión investigadora del caso, con una conformación de 28 diputados repartidos entre oficialismo y oposición.

Fuga en el bloque Pro: se van dos diputados y crean una nueva bancada
Argumentaron diferencias en el rumbo político y anunciaron la conformación de un nuevo espacio centrado en los valores de seguridad, institucionalidad y representación santafesina

Abad impulsa un tratamiento responsable de medicamentos vencidos
El senador Maximiliano Abad explicó que la ley no solo promueve una gestión sustentable de residuos sino que también contribuye a prevenir la automedicación y sus consecuencias.

Francos defendió el rumbo económico y evitó hablar del caso $LIBRA
El Jefe de Gabinete defendió a Milei, negó devaluación y evitó hablar del escándalo $LIBRA. Enterate todo lo que dejó su informe en Diputados.

Entrevista GLP. Crece la tensión en San Vicente tras escándalo por "corrupción policial": cuestionan el silencio de Nicolás Mantegazza
El caso que involucra a efectivos de la Comisaría Primera encendió el malestar social y político en San Vicente, mientras crecen las críticas por la falta de respuestas del intendente Nicolás Mantegazza.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

San Lorenzo visita a Deportivo Riestra por el Torneo Apertura 2025. Hora, TV, figuras destacadas y todos los cambios que planea Miguel Ángel Russo.