El foro de intendentes radicales acuerda con Kicillof mejoras en salud
Intendentes radicales firman convenios con Kicillof para mejorar las prestaciones de salud mientras la crisis económica golpea a las provincias.
Política16 de septiembre de 2024
Redacción Grupo La Provincia
Axel Kicillof encabezó una reunión con el Foro de Intendentes Radicales donde criticó duramente la falta de recursos provenientes de la Nación. El Gobernador señaló que las políticas económicas actuales están afectando directamente a las provincias y municipios, y aseguró que el Estado nacional "se ausenta" mientras la crisis económica se agrava. Kicillof afirmó: "Estamos en un escenario muy complicado, donde todas las respuestas recaen sobre nosotros mientras el Gobierno nacional se limita a recortar."
Convenios firmados con IOMA para fortalecer el sistema de salud
Durante la reunión, varios intendentes radicales firmaron convenios con IOMA, buscando fortalecer el sistema de salud en sus municipios. Estos acuerdos incluyen un incremento del 90% en los aportes para intervenciones quirúrgicas y hasta un 762% para consultas de guardia. El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, destacó la importancia de estos acuerdos, asegurando que: "Este convenio es una manera de regularizar los pagos y poner en valor a nuestros hospitales."

Intendentes adheridos al convenio y sus municipios
Entre los firmantes, se destacan los intendentes de General Alvear, Rojas y Trenque Lauquen, entre otros. Estos acuerdos permitirán a los municipios que no estaban adheridos al SAMO acceder a mayores recursos para fortalecer sus hospitales públicos. Los municipios que participaron buscan enfrentar las crecientes demandas de atención médica y mejorar los servicios críticos como las guardias.
Continuidad de obras públicas pese a la crisis
A pesar del complejo escenario económico, Kicillof afirmó que la Provincia continuará con las obras públicas en marcha. Señaló que su gobierno no cederá ante el ajuste propuesto por la Nación y seguirá apostando por la salud y la educación: "Nuestro compromiso es seguir avanzando con las obras públicas y trabajar de manera coordinada con los intendentes para defender al pueblo bonaerense."

Cristina denunció torturas y extorsión en la Causa Cuadernos
En un fuerte mensaje, Cristina Kirchner habló de “tortura blanca” y acusó a Stornelli y al macrismo de usar métodos de dictadura en la Justicia.

Polémica por el plan de Bullrich para los caminos rurales
La ministra de Seguridad propuso “que los vecinos se armen consorcios y administren la tasa vial” y desató una ola de críticas en redes sociales.

PJ: cumbres, gobernadores y debate interno por el Presupuesto y las reformas
El partido justicialista comenzó una serie de encuentros entre sus principales referentes para definir una estrategia común en el Congreso ante los proyectos económicos del Ejecutivo. Cristina Kirchner sigue de cerca las reuniones.

Cruces y reclamos en el arranque de las negociaciones por el Presupuesto 2026
La Provincia busca reactivar obras paralizadas y recuperar fondos, mientras la oposición condiciona su apoyo al plan fiscal y a la distribución de recursos.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Con dos meses de atraso, Nación prorrogó la emergencia agropecuaria en distritos bonaerenses
El Gobierno nacional extendió este miércoles la emergencia rural en Bolívar, 9 de Julio, Casares y Tapalqué. Productores y dirigentes cuestionan la demora y el abandono.

Encuesta tras las elecciones: el dato que preocupa en la Rosada
Una nueva encuesta tras las elecciones muestra apoyo a Milei, pero también un dato que inquieta en Casa Rosada. Conocé qué detectó el estudio.




