
"Malvinizar Argentina": Exigen acciones concretas para recuperar la soberanía sobre las Islas
El diputado Pulti propone acciones concretas para recuperar la soberanía argentina en las Malvinas. Un proyecto que busca fortalecer la política de Estado.
La Boleta Única de Papel avanza en la Legislatura Bonaerense con el apoyo del PRO, UCR y la Coalición Cívica. ¿La modernización electoral está cerca?
Legislativas04 de septiembre de 2024El sistema electoral de la Provincia de Buenos Aires podría dar un giro histórico. Desde los bloques del PRO, UCR + Cambio Federal y la Coalición Cívica, se presentó en la Legislatura Bonaerense un proyecto de Ley que impulsa la Boleta Única de Papel (BUP), alineada con la agenda de modernización electoral que ya fue adoptada en provincias como Mendoza y Córdoba.
Este miércoles, los legisladores Diego Garciarena (UCR + Cambio Federal), Agustín Forchieri (PRO) y Maricel Etchecoin (Coalición Cívica) defendieron una propuesta que se sostiene sobre cuatro pilares: eficiencia y ahorro, modernización, equidad y transparencia. El objetivo: reducir los costos, evitar fraudes y simplificar la votación, asegurando una representación equitativa de todas las fuerzas políticas.
Uno de los puntos centrales de la propuesta es el ahorro de recursos. Diego Garciarena, impulsor del proyecto, resaltó que la Boleta Única permitirá reducir los gastos asociados a la impresión y distribución de boletas, que actualmente representan una carga importante en cada elección. “Con la Boleta Única de Papel, se terminan esos salones repletos de boletas que solo generan confusión”, afirmó.
El legislador también destacó que este cambio disminuirá el impacto ambiental al reducir la cantidad de papel necesario para cada elección. La nueva modalidad concentraría en una única boleta todas las opciones políticas, optimizando así tanto los recursos como la logística.
El proyecto de Boleta Única de Papel toma como referencia el sistema ya implementado en provincias como Santa Fe, Córdoba y Mendoza, donde la experiencia ha sido exitosa, sin mayores críticas por parte de los ciudadanos.
Agustín Forchieri, jefe del bloque PRO, remarcó que esta iniciativa "moderniza y agiliza el sistema de votación", permitiendo que el proceso sea más rápido y transparente. Además, señaló que el ahorro de recursos podría destinarse a áreas clave como salud y educación, dos sectores prioritarios en la agenda bonaerense.
Otro de los beneficios destacados por los legisladores es que la Boleta Única garantiza la equidad en las elecciones. Al reducir la necesidad de que los partidos impriman grandes cantidades de boletas, se asegura que todas las fuerzas políticas tengan la misma presencia en las urnas.
Maricel Etchecoin, jefa del bloque de la Coalición Cívica, destacó que la iniciativa es clave para que el sistema electoral sea más transparente: “Este proyecto es clave porque les permite a los ciudadanos tener todas las opciones políticas y no sufrir el robo de boletas”. Con esta reforma, se busca eliminar las prácticas fraudulentas que han afectado la integridad del voto en el pasado, como el voto cadena.
Con el proyecto presentado, la discusión en la Legislatura Bonaerense promete ser intensa. Mientras algunos sectores aplauden la modernización electoral, otros plantean críticas al posible impacto en la dinámica política de la provincia. Sin embargo, los legisladores del PRO, UCR y la Coalición Cívica coinciden en que la Boleta Única de Papel es una medida urgente para mejorar la calidad institucional y garantizar elecciones más justas y transparentes.
El diputado Pulti propone acciones concretas para recuperar la soberanía argentina en las Malvinas. Un proyecto que busca fortalecer la política de Estado.
José Mayans confirma que la sesión del Senado tendrá quórum y rechazará los pliegos de Lijo y García-Mansilla, nombrados por decreto por Milei.
El senador radical, Maximiliano Abad, dijo que el sector, enfrenta una tormenta perfecta que pone en riesgo su subsistencia.
Dirigentes con proyección nacional buscan instalarse en la política porteña, con miras al 2027 o para enfrentar al PRO en su bastión.
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?