
El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense destacó el legado del pontífice tras su fallecimiento: “Nos abrió la puerta a quienes nos sentimos excluidos”.
Francos expone el "ahorro" del 28% con el ajuste jubilatorio. Diputadas critican la represión ordenada por Bullrich contra los jubilados en el Congreso.
Legislativas04 de septiembre de 2024La reciente represión a jubilados y jubiladas en las inmediaciones del Congreso Nacional ha generado una fuerte repercusión en el ámbito político y social. La escena se desarrolló en paralelo a la exposición del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien en su presentación defendió las políticas económicas del presidente Javier Milei, en particular el ajuste jubilatorio. Mientras Francos reivindicaba estas medidas en el recinto, afuera, la Gendarmería, bajo órdenes directas de Patricia Bullrich, dispersaba con violencia a quienes protestaban contra el veto presidencial al aumento de la movilidad jubilatoria.
La tensión se hizo palpable cuando, en medio del discurso de Francos, la diputada Paula Penacca (Unión por la Patria) expresó su rechazo categórico a lo que calificó como políticas de "miseria y hambre". Penacca no dudó en señalar a Bullrich como responsable directa de la represión, asegurando que "no podemos permitir esta avanzada". Sus palabras reflejan el malestar de un sector de la sociedad que ve en las decisiones del gobierno un ataque directo a los derechos de los jubilados.
Por su parte, la ex titular del PAMI, Luana Volnovich, también alzó la voz, resaltando la desconexión entre el relato oficial y la realidad en las calles. “El gobierno tiene que escuchar la voz de los jubilados”, afirmó Volnovich, subrayando la paradoja de un "país exitoso" descrito por Francos, mientras en las afueras del Congreso los jubilados exigían mejoras en sus haberes.
La crítica más contundente vino de la Secretaría General de La Cámpora, a través de un tuit que rápidamente se viralizó. "¿Sabés por qué tanta policía contra los jubilados? Porque el ajuste de las jubilaciones y pensiones es lo que explica el 28% del 'ahorro' del que te habla Milei. El ajuste no cierra sin represión", señalaron en un mensaje que dejó en claro su postura frente a las medidas del gobierno.
La violencia ejercida contra quienes deberían ser protegidos y escuchados abre un nuevo capítulo en la historia de un país que, una vez más, parece alejarse del camino de la justicia social. Las imágenes de jubilados dispersados a la fuerza, sumadas a los discursos que ignoran sus necesidades, evidencian la profundidad de la crisis política y social que atraviesa Argentina.
El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense destacó el legado del pontífice tras su fallecimiento: “Nos abrió la puerta a quienes nos sentimos excluidos”.
La Cámara de Diputados suspenderá su agenda por una semana y celebrará una sesión especial para rendir tributo al Papa Francisco.
El legislador radical, Maxi Abad, escribió un mensaje en redes con motivo del fallecimiento del Papa Francisco, a sus 88 años de edad.
La suspensión de las primarias bonaerenses está a un paso de concretarse. Diputados debate este miércoles su aprobación tras el visto bueno del Senado.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.