Mayans garantiza quórum para rechazar los pliegos de Milei

José Mayans confirma que la sesión del Senado tendrá quórum y rechazará los pliegos de Lijo y García-Mansilla, nombrados por decreto por Milei.

Legislativas01 de abril de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
José Mayans
La lucha por los pliegos de Lijo y García-Mansilla: un punto clave en el Senado

En la antesala de una sesión crucial para el futuro político del Gobierno de Javier Milei, el bloque de Unión por la Patria (UxP) se prepara para discutir y votar los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, quienes fueron designados por decreto como ministros de la Corte Suprema de Justicia. La reunión que se llevará a cabo este jueves 3 de abril promete ser un episodio clave en las tensiones que atraviesan al peronismo dentro del Senado de la Nación.

Elecciones CABAEncuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA

El rechazo de UxP a los nombramientos: Mayans asegura contar con los votos necesarios

José Mayans, presidente del bloque de UxP, adelantó que el bloque kirchnerista está decidido a rechazar ambos nombramientos. El senador formoseño aseguró que cuentan con más de 30 votos en contra, lo que podría ser suficiente para evitar que los pliegos de Lijo y García-Mansilla pasen en la Cámara Alta.

Aunque el número es alentador para los senadores del oficialismo, Mayans aclaró que no puede garantizar que todos los senadores de UxP se alineen en la misma postura. Sin embargo, el cálculo es optimista, con la certeza de que varios miembros del bloque opositor, como los de la UCR y el PRO, también se opondrán a los nombramientos.

La complejidad de los casos: García-Mansilla y Lijo

El caso de García-Mansilla ha generado una fuerte controversia debido a que el juez ya asumió su cargo por decreto, sin esperar la aprobación del Senado, lo que para Mayans equivale a un “delito” y justifica su rechazo. En cuanto a Ariel Lijo, el nombramiento no fue tan cuestionado en términos legales, pero las diferencias internas en el bloque de UxP y la relación del juez con algunos gobernadores podrían complicar el debate.

Lijo García Mansilla

El rechazo de estos pliegos podría marcar un antes y un después en la relación entre el Senado y el Ejecutivo, y sobre todo en el modo en que se definen las futuras designaciones para la Corte Suprema de Justicia. El debate estará centrado en la legitimidad de los nombramientos por decreto de los jueces, algo que para muchos senadores es inaceptable en un sistema democrático.

El quórum: ¿La oposición alcanzará los 37 senadores?

Por otro lado, la oposición también se encuentra dividida sobre el apoyo a los pliegos. Sin embargo, el rechazo de UxP parece ser casi un hecho, ya que según Mayans, el quórum está garantizado, lo que facilitaría el voto en contra. La sesión promete ser tensa y podría definir el futuro de la relación política entre los diferentes bloques en el Senado.

Carlos BeraldiBeraldi denunció violaciones a derechos fundamentales en juicio a Cristina

Con una mayoría de votos en contra, la sesión programada para este jueves 4 de abril podría llevar a la caída de los pliegos de Lijo y García-Mansilla, sumiendo al Gobierno de Milei en una nueva derrota política. Sin embargo, los vaivenes del Congreso y las tensiones internas podrían generar sorpresas en la votación final.

Los últimos sondeos advierten sobre una caída de la imagen del presidente Javier Milei, ¿por qué considera que es?

Situación económica del país

Denuncias judiciales

Ajuste a sectores vulnerables

Otro/a

Te puede interesar
Abad Maximiliano

Abad pide avanzar con nombramientos para fortalecer el sistema judicial

Soledad Castellano
Legislativas24 de abril de 2025

El senador nacional Maximiliano Abad puso en agenda la situación del Poder Judicial Federal ante la cantidad de vacantes existentes y destacó la importancia de avanzar con los nombramientos, así como con el fortalecimiento de la infraestructura, para asegurar el funcionamiento adecuado del sistema acusatorio.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado