Legislativas 2025: ¿Quiénes dejan el Congreso para competir en CABA?
Dirigentes con proyección nacional buscan instalarse en la política porteña, con miras al 2027 o para enfrentar al PRO en su bastión.
Legislativas01 de abril de 2025

El desdoblamiento de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires ha generado una reconfiguración en las candidaturas. Dirigentes que tenían proyección nacional o que aún tienen mandato en el Congreso han decidido competir en el ámbito porteño, en una apuesta que tiene varias lecturas: la posibilidad de fortalecer su espacio en el distrito, instalarse con miras a 2027 o enfrentarse a figuras clave del oficialismo porteño.
Con este escenario, el cierre de listas dejó nombres de peso en la contienda por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, con representantes de Unión por la Patria, el PRO, la Coalición Cívica y la Izquierda, además de La Libertad Avanza y la UCeDé, que también buscan posicionarse.
Leandro Santoro y su plan a futuro
Uno de los nombres más resonantes es el de Leandro Santoro, diputado nacional de Unión por la Patria, quien tenía chances de encabezar la lista de senadores de su espacio. Sin embargo, el acuerdo dentro del peronismo dejó ese lugar para el kirchnerismo, y el dirigente decidió enfocarse en la Ciudad.
Con mandato hasta diciembre, Santoro prefiere centrar su discurso en la gestión porteña y consolidar su enfrentamiento con el actual jefe de Gobierno, Jorge Macri, con la mira puesta en una posible candidatura en 2027.
Lospennato, una baja sensible para el Congreso
Otra dirigente que cambia de escenario es Silvia Lospennato, diputada del PRO y actual vicepresidenta segunda de la Cámara baja. Su candidatura a la Legislatura porteña no solo implica una baja para su bloque en el Congreso, sino también para el oficialismo libertario, que encontraba en ella un puente de diálogo clave.
Lospennato, que en 2021 fue candidata en la provincia de Buenos Aires dentro del armado de Horacio Rodríguez Larreta, ahora competirá en la Ciudad, donde medirá fuerzas con su exlíder político.
Tagliaferri y Oliveto Lago, del Senado y Diputados a la Legislatura
En el caso de Guadalupe Tagliaferri, senadora del PRO, la apuesta es más lógica: su mandato vence este año y decidió dar el salto a la Legislatura porteña. Exministra de Desarrollo Humano y Hábitat en la gestión de Rodríguez Larreta, es una dirigente cercana al exjefe de Gobierno y preside la fundación MAD, creada por el larretismo.
También se suma a la contienda Paula Oliveto Lago, diputada nacional y referente de la Coalición Cívica, cuyo mandato también concluye en diciembre. Su candidatura refuerza el espacio de Elisa Carrió en la Ciudad, donde la CC buscará sostener su peso legislativo.
La Izquierda y la Libertad Avanza, en la pelea
El Frente de Izquierda también tendrá representación con una legisladora nacional en sus filas: Vanina Biasi, actual diputada del Partido Obrero, encabezará la lista de su espacio en CABA.
Por el lado de La Libertad Avanza, el candidato más llamativo es el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien se postula con el objetivo de disputar la Ciudad y quitarle terreno al PRO.
Además, Ramiro Marra, tras ser apartado de La Libertad Avanza, se sumará a la competencia con la UCeDé, buscando conservar su presencia en la política porteña tras su fallida candidatura a jefe de Gobierno en 2023.
Un termómetro para la política nacional
Las elecciones en la Ciudad serán una señal clave para el futuro de las alianzas políticas en el país. No solo definirán el peso del PRO en su bastión histórico, sino que también podrían marcar el inicio de acuerdos o rupturas entre los libertarios y los macristas de cara a la provincia de Buenos Aires y otros distritos clave.

Abad pide avanzar con nombramientos para fortalecer el sistema judicial
El senador nacional Maximiliano Abad puso en agenda la situación del Poder Judicial Federal ante la cantidad de vacantes existentes y destacó la importancia de avanzar con los nombramientos, así como con el fortalecimiento de la infraestructura, para asegurar el funcionamiento adecuado del sistema acusatorio.

El Senado homenajea al papa Francisco y posterga el debate por Ficha Limpia
La Cámara alta dedicará su sesión de este jueves a honrar al Santo Padre, fallecido el 21 de abril. Se postergan el debate por ficha limpia y pliegos diplomáticos.

Diputados rindió homenaje a Francisco: cuatro horas de palabras y recuerdos
La Cámara de Diputados suspendió su agenda para rendir homenaje al papa Francisco tras su fallecimiento. Coincidencias y diferencias marcaron una jornada cargada de emoción.

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense destacó el legado del pontífice tras su fallecimiento: “Nos abrió la puerta a quienes nos sentimos excluidos”.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.