Villegas: "Si hay paro, y no hay contra prestación, hay descuento"
Los ministros que encabezan la negociación paritaria, brindan una conferencia de prensa para responder el anuncio del conflicto al inicio de clases.
En medio de la disputa de la opinión pública y el anuncio de los gremios docentes por un paro docente, el gabinete de María Eugenia Vidal salió al cruce de la medida de fuerza del Frente gremial y anunciaron una propuesta anticipo del 5% a cuenta de una futura negociación, retroactivo al mes de enero.
Encabezada por el ministro de Economía, Hernán Lacunza y comandada por los jefes de las carteras de Trabajo, Marcelo Villegas; de Asuntos Públicos, Federico Suárez y el Director General de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny.
"No sirve a los alumnos un paro, porque ven perjudicados su ciclo lectivo" reclamó Lacunza en el inicio de la conferencia. En ese sentido, el jefe de la cartera de economía resaltó que "hoy acreditamos a las cuentas de los docentes $4500 en concepto de presentismo por el año de 2017".
La medida fue tomada esta mañana, como anunciamos en GLP y que tendrá su repercusión en todo el país, luego que el Congreso de CTERA se exprese en sintonía con los gremios bonaerenses y dictamine un paro por 48 horas para la próxima semana.
La disputa de la opinión pública y el anuncio de los gremios docentes por un paro docente, el gabinete de María Eugenia Vidal saldrá al cruce de la medida
"Sánchez Zinny se comunicó con todos los gremios docentes y le pedimos iniciar las clases. En el llamado le ofrecimos una garantía de cuentas por la inflación de enero, que fue 1,8" deslizó Lacunza, apuntando a la conducción del Frente Gremial Docente.
"La gobernadora hizo un buen diagnóstico sobre la situación y lo más importante es estar discutiendo el salario docente, pero la discusión de fondo es qué transformación podemos hacer para que la educación pública garantice calidad" remarcó Federico Suárez.
Por su parte, Marcelo Villegas remarcó que "invitamos a los representantes de los docentes y a los docentes también, a reconsiderar la medida de fuerza. Hemos dado una muestra para considerar seguir debatiendo el salario y seguir discutiendo el tiempo que sea necesario".
"Nosotros dejamos un canal abierto para mantener la negociación" apuntó Villegas por una futura convocatoria y adelantó "si hay paro, y no hay contra prestación, hay descuento".
Te puede interesar
Corte Suprema en la mira: Casal cuestiona el fallo que beneficia a CABA
El Procurador Eduardo Casal le pidió a la Corte Suprema suspender el fallo Levinas, que amplía el poder de la Justicia porteña. ¿Qué implica esta decisión?
Cancelaciones y reclamos: Flybondi enfrenta una multa histórica
Flybondi en problemas: una multa millonaria por dejar varados a miles de bonaerenses. ¿Qué pasará con los vuelos low cost?
Ataque lesbofóbico en Cañuelas: denuncian que un hombre quemó su casa tras meses de acoso
Cañuelas podría haber sido escenario de un crimen lesbofóbico: un hombre incendiando la casa de una pareja tras meses de hostigamiento. Conocé toda la verdad.
Incendios en El Bolsón: 1.600 hectáreas arrasadas y sospechas contra Lewis
Más de 1.600 hectáreas arrasadas en El Bolsón. Evacuados, caos y acusaciones contra el magnate Joe Lewis. ¿Negligencia o incendios intencionales?