2x1: La Corte Suprema indulta en delitos de Lesa humanidad
Los jueces Rosenkrantz, Rosatti y Highton de Nolasco aprobaron el 2x1 que reduce el cómputo de prisión para los genocidas

Mientras en el Congreso se debate el cumplimiento total de las penas, la Corte Suprema aprobó hoy por mayoría la reducción de las mismas para quienes hayan cometido delitos de lesa humanidad, aplicando lo que se conoce como ley 2x1.
La Corte Suprema dio un giro con sus dos nuevos integrantes, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, quienes votaron a favor de un fallo que Ricardo Lorenzetti, el presidente de la Corte se oponía. La ministra Elena Highton de Nolazco sumó la tercer firma favorable a la decisión, una de las más sensibles de las que ha determinado la nueva Corte.
El indulto se produjo al declarar aplicable la ley 24.390 (conocida como 2 x 1), que estuvo vigente entre los años 1994 y 2001, hoy derogada. Se trata del caso Muiña donde la Corte sienta una jurisprudencia para que otros militares condenados por la represión ilegal puedan reclamarlo.
"La mejor respuesta que una sociedad respetuosa de la ley puede darle a la comisión de delitos de lesa humanidad, y la única manera de no parecerse a aquello que se combate y se reprueba, es el estricto cumplimiento de las leyes y de los principios que caracterizan el Estado de Derecho", afirmaron los jueces Highton y Rosenkrantz.
Desde los organismos de Derechos Humanos reaccionaron con indignación ante la noticia. “No les importa nada, basurean la memoria de nuestros hijos. Es un día nefasto”, expresó su bronca y dolor Taty Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
Te puede interesar

YPF descartó la construcción de la megaplanta de GNL en Río Negro
El CEO de YPF confirmó que no habrá planta. El nuevo plan: exportar GNL con barcos desde la costa. El proyecto con Pan American Energy arrancaría en 2027.
Feria del Libro 2025: precios, horarios y entradas gratis
La Feria del Libro 2025 ya tiene fecha, precios y grilla confirmada. Mirá quiénes entran gratis y cuándo es la Noche de la Feria en La Rural.
Murió en paz y en su hogar: el relato del médico del Papa sobre sus últimos instantes
El doctor Sergio Alfieri, quien lo atendió en el hospital Gemelli, explicó por qué no lo trasladaron y cómo fue el momento exacto de su fallecimiento en Casa Santa Marta.
Miles de personas despiden al papa Francisco en la Basílica de San Pedro
El féretro ya reposa en el Altar de la Confesión. El sábado será la despedida final con la presencia de líderes mundiales.