Triaca: “No está en agenda volver al modelo económico de Kicillof y Moreno”
El titular de la cartera laboral criticó además el modelo económico del kirchnerismo.
El ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, se refirió a la relación que el gobierno tiene con los gremios -a días que las principales centrales obreras realicen su primer paro general en la era Macri-. Criticó además el modelo económico del kirchnerismo, personalizando en Axel Kicillof y Guillermo Moreno.
"Cuando nos dicen que la cuestión es que cambiemos el modelo económico, volver al modelo económico anterior de Kicillof, Moreno y demás; seguramente no está en nuestra agenda", enfatizó el titular de la cartera laboral cuestionando el modelo económico implementado por el kirchnerismo.
En cuanto a la relación del gobierno con los dirigentes gremiales, el funcionario remarcó que "En conjunto con los dirigentes sindicales, se han resuelto cosas que durante muchos años no se resolvían. No solamente el tema de Ganancias, que fue lo último que en diciembre pudimos trabajar con un acuerdo, un proyecto común que fue apoyado por muchos sectores de la oposición. Pero también la reparación histórica de los jubilados, el tema las asignaciones familiares".
"Pareciera que hay momentos en donde nos tenemos que subir al ring para pelearnos y hay momentos donde nos podemos sentar a una mesa y podemos acordar", graficó el ministro.
Respecto al paro nacional de la CGT convocado para el próximo 6 de abril, Jorge Triaca advirtió que "hay algunos sectores que tienen dificultades y que en nombre de esos sectores, muchos han tomado la decisión de llevar adelante el paro general".
Te puede interesar
YPF aumentó un 2% el precio de las naftas y el gasoil en todo el país
Desde enero los precios de los combustibles acumulan un aumento del 3,88% en el Área Metropolitana de Buenos Aires, lo que genera preocupación entre los consumidores.
Confirmado: en febrero el gobierno congela el bono de $70.000 para jubilados
El bono de $70.000 para jubilados se pagará en febrero, sin ajuste por inflación. Enterate de todos los detalles.
Todos los aumentos que impactan en tu bolsillo este febrero
Suben alquileres, tarifas y hasta la VTV en Buenos Aires. Enterate de todos los aumentos que afectarán tu economía en febrero de 2025.
Sorpresa económica: la inflación esperada baja drásticamente
La inflación esperada cae al 41,2%, el nivel más bajo desde 2020. Descubrí qué dice la última encuesta del Di Tella sobre la economía argentina.