Argentina le ganó 1.700.000 kilómetros cuadrados al mar
La ONU aceptó el reclamo que hizo Argentina en 2009 y amplió su plataforma marina un 35 por ciento más.
Argentina tuvo un logro histórico en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. La 40° Comisión de Límites de la Plataforma aprobó por unanimidad un pedido argentino de extensión sobre el límite exterior de la plataforma continental, que incluyen las Malvinas, las islas del Atlántico Sur y Antártida.
En la Cancillería explicaron que por esta decisión el país ganará 1.700.000 kilómetros cuadrados (35% más que la superficie actual) de plataforma continental comprendidos en la nueva demarcación que se presentó, en 2009, es decir entre las 200 millas marinas y el límite exterior.
Ese porcentaje representa el 48% del territorio nacional y se sumará a los 4.800.000 kilómetros cuadrados entre la línea de base y las 200 millas marinas.
“Esto no es una disputa de soberanía sino que fue una creación de soberanía nacional ganada en silencio y en paz trabajando todos los argentinos en equipo a lo largo de los años y de varios gobiernos y con un objetivo común. Fue la generación de una política por diseño y no por accidente”, ratificó la canciller argentina, Susana Malcorra.
Te puede interesar
Violencia en el Conurbano: robos, muertes y menores en el caos de 2025
El Conurbano vive una ola de violencia: robos, muertes y menores involucrados en el caos del primer mes de 2025. ¿Qué está pasando? Enterate acá.
Un grito de resistencia: cómo será la Marcha del Orgullo Antifascista
Marcha del Orgullo Antifascista: miles salen a las calles contra Milei. Cortes, protestas y un fuerte operativo en CABA. ¡Enterate todos los detalles!
Corte Suprema en la mira: Casal cuestiona el fallo que beneficia a CABA
El Procurador Eduardo Casal le pidió a la Corte Suprema suspender el fallo Levinas, que amplía el poder de la Justicia porteña. ¿Qué implica esta decisión?
Cancelaciones y reclamos: Flybondi enfrenta una multa histórica
Flybondi en problemas: una multa millonaria por dejar varados a miles de bonaerenses. ¿Qué pasará con los vuelos low cost?