La oposición criticó al gobierno por los recortes en el PAMI
Tanto desde el peronismo como desde el massismo se escucharon voces críticas contra el recorte de subsidios que limita medicamentos a los jubilados
La medida que tomó el PAMI a cargo de Carlos Regazzoni, de limitar la cobertura de medicamentos a quienes cobren más de $ 8.500, tengan prepaga, más de una propiedad o un auto de menos de 10 años, despertó airadas críticas en el arco opositor.
La diputada massista y presidenta de la comisión de Previsión social Mirta Tundis se refirió a la decisión del Gobierno de quitar la entrega de medicamentos gratis: "Los jubilados tienen que recurrir a una obra social privada porque las prestaciones de PAMI no son los suficiente eficientes para cubrir sus necesidades", señaló.
Tundis, especialista en el parlamento sobre sistema previsional, añadió: "Hace años que ellos no tienen una atención adecuada, esperan meses para ser atendidos por sus médicos, corren detrás de las farmacias cada vez que hay cortes y esperan meses para tener sus audífonos, sillas de ruedas o una prótesis. Me preocupa que, en tema de los adultos mayores, el Gobierno nacional se enfoque en quitar derechos, en lugar de asegurarlos y ampliarlos".
"Los jubilados no deben ser la variable de ajuste del plan del nuevo ministro de hacienda, y mucho menos cuando lo que está en juego es su salud. Con los remedios no", dijo la legisladora.
Luego de que Regazzoni justificara la medida, el bloque de Diputados del FPV-PJ, que preside Héctor Recalde lanzó un comunicado denunció que el Gobierno "pone en riesgo la salud y la seguridad social de los jubilados".
Recordaron que durante la campaña electoral, Macri "prometió que los argentinos nos merecíamos vivir mejor". "Sin la presencia del Estado en la salud y dejando que el mercado resuelva los problemas de los jubilados, difícilmente pueda cumplir con esa promesa de campaña", señalaron.
"Siempre dijimos que el modelo neoliberal debe cerrar las cuentas fiscales pero con los argentinos incluidos en el sistema. Pero parece que el Gobierno del presidente Macri está decidido a reducir gastos en áreas tan sensibles como es la salud de los jubilados", sostuvieron.
"La decisión del titular del PAMI tiene como consecuencia diferenciar al jubilado que depende directamente de la obra social con otro que decidió complementar su cuidado en la salud contratando una prepaga con lo que ahora tendrá que pagar sin descuentos los medicamentos que necesita", agregaron en un comunicado.
El asesor económico del massismo, Aldo Pignanelli, también levantó la voz: "Usted cobra la jubilación, tenga o no prepaga, le retienen para el PAMI un porcentaje muy importante de la jubilación y mucha gente lo que hace es optar porque no te permiten tomarlo como pago a cuenta de una prepaga. Hay gente que dice bueno, voy a utilizar el beneficio del PAMI para algún medicamento que me puedan entregar gratis o con descuentos. Pero eso es un derecho adquirido, el Gobierno lo sacó", concluyó.
La kirchnerista Maria José Lubertino, añadió a las críticas via Twitter: "PAMI detectó 2500 jubiladxs con 'bienes de lujo' pero cancela #medicamentos gratis a 1.600.000. #ajuste #recorte" sostuvo.
Te puede interesar
Confirmado: en febrero el gobierno congela el bono de $70.000 para jubilados
El bono de $70.000 para jubilados se pagará en febrero, sin ajuste por inflación. Enterate de todos los detalles.
Todos los aumentos que impactan en tu bolsillo este febrero
Suben alquileres, tarifas y hasta la VTV en Buenos Aires. Enterate de todos los aumentos que afectarán tu economía en febrero de 2025.
Sorpresa económica: la inflación esperada baja drásticamente
La inflación esperada cae al 41,2%, el nivel más bajo desde 2020. Descubrí qué dice la última encuesta del Di Tella sobre la economía argentina.
Desregulación del sector aerocomercial: El Gobierno avanza contra Intercargo
El Gobierno de Milei avanza con la desregulación del sector aerocomercial. Descubrí qué implican las nuevas medidas para Intercargo y las aerolíneas.