Vidal ya tiene ley de Ministerios, ahora resta definir un nombre para Producción
La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires sancionó la modificación en la Ley de Ministerios.
Dentro de los movimientos ministeriales, queda vacante la cartera de Producción, que ocupa Joaquín De La Torre desde que reemplazó al radical Jorge Elustondo. Vidal con la ley en mano deberá buscan un nombre para ocuparlo.
https://www.youtube.com/watch?list=PLDf2IqGLTcVAdnKy0m9AWzUEgyQfHZoSY&v=QFyiVIwVohQ
En las ultimas horas sonó el nombre de Carolina Castro, actual subsecretaria de la Pequeña y Mediana Empresa de Nación. También se baraja el nombre de Alex Campbell, actual Subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales bonaerense, por su buena llegada a los Intendentes y hombre de confianza de Salvai y Vidal.
Joaquín De La Torre quien dejó el massismo y la intendencia de San Miguel para asumir Producción, ahora pasará a ocupar el cargo que deja Salvai, como ministro de Gobierno.
El cargo de Coordinación y Gestión que actualmente maneja Roberto Gigante, se disuelve, y Gigante pasará al ministerio de Infraestructura que deja Edgardo Cenzón, por motivos personales.
Con el nuevo Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, continúan siendo 13 las carteras: Economía, Gobierno, Infraestructura y Servicios Públicos, Salud, Seguridad, Justicia, Agroindustria, Desarrollo Social, Producción, Ciencia, Tecnología e Innovación, Trabajo, y Gestión Cultural. Por otra parte, continuarán siendo 5 las secretarías: Secretaría General, Secretaría Legal y Técnica, Secretaría de Derechos Humanos, Secretaría de Comunicación y Secretaría de Medios.
Los nuevos ministros, trascendió asumirán en sus cargos en un acto previsto para el próximo lunes 12.
Te puede interesar
Santalla: "Con Cristina los trabajadores tenían futuro, con Milei luchan por sobrevivir"
El senador de Avellaneda, Emmanuel Santalla, conversó con comerciantes sobre el contexto económico, el aumento de tarifas y la dificultad para llegar a fin de mes.
Banfi critica reforma electoral del Gobierno: riesgo de corrupción
La diputada Banfi alertó sobre los peligros de aumentar los aportes privados en las campañas. La reforma electoral podría abrir puertas a la corrupción.
Suspensión de las PASO: fecha del plenario y negociaciones al rojo vivo
El oficialismo se juega todo por la suspensión de las PASO. Con fecha de plenario en Diputados, las negociaciones no dan tregua. ¿Será posible?
Pasqualin: "La paridad no se toca"
El diputado Julio Pasqualin rechazó el intento de derogación de la Ley 14.848 de Paridad de Género. "La equidad en la política no es un privilegio, es una garantía para que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde", remarcó.