Massa pidió sesionar el jueves y tratar la reforma del impuesto a las ganancias
“No hay que perder más tiempo. Queremos sesionar este jueves, que se trate ya”, remarcó el diputado nacional, Sergio Massa, e insistió en su pedido para que se modifique el impuesto a las ganancias.
En ese sentido, el líder del Frente Renovador presentó en el Congreso su iniciativa para modificar la ley de impuesto a las Ganancias, que establece entre otros puntos, nuevos pisos en los salarios.
Sergio Massa estuvo acompañado por los diputados nacionales por el Frente Renovador, Graciela Camaño, Facundo Moyano, Felipe Solá, Ignacio De Mendiguren, Carla Pitiot, Claudia Rucci, Jorge Taboada y Marco Lavagna. Además, participaron la diputada nacional por el Movimiento Libres del Sur, Victoria Donda, los diputados nacionales por el Bloque Justicialista Diego Bossio y Oscar Romero; Leonardo Grosso, el diputado Nacional del Bloque Peronismo para la Victoria, Sandro Guzmán del Bloque Juntos por Argentina, partido socialista por Santa Fe Alicia Ciciliani.
“Estamos frente a un momento en donde el Gobierno tiene que ayudar. Creemos que es muy importante avanzar en la reforma del sistema injusto que la Argentina tiene en materia de Impuesto a las Ganancias. 6 millones de argentinos están involucrados en una decisión que no puede esperar. No queremos que el Congreso esté sometido al juego de tratar una parte de ley en diciembre y otra en marzo, porque a fin de año junto con el aguinaldo, millones de trabajadores tienen que pagar o no pagar Impuesto a las Ganancias”, aseguró el tigrense y agregó: “Es vital entender que encaramos el cambio en materia de Impuesto a las Ganancias con una enorme responsabilidad. No solamente le decimos al Gobierno que hay 6 millones de argentinos, jubilados, autónomos, monotributistas, trabajadores en relación de dependencia que pueden ser beneficiados con la decisión que tomemos en este Congreso, sino también le mostramos desde dónde financiar para que no sea el Estado el que se desfinancie”.
En ese tono, reclamó: “Estamos pretendiendo una reforma que suba el mínimo no imponible y estamos planteando un piso para la discusión de 48500 pesos para matrimonio casado con 2 hijos. Asimismo, para los jubilados el mínimo sea 60000 pesos, y que solo paguen los jubilados de privilegios, pero el resto queden eximidos”.
Te puede interesar
Impulsan proyecto para que jóvenes vuelvan al "pago chico"
La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca fomentar el arraigo en localidades con menos de 10 mil habitantes, a través de educación, conectividad y créditos productivos. Apunta a repoblar el interior y descongestionar el conurbano.
Miranda reclamó la reactivación de las obras del Río Salado: “Son claves para evitar inundaciones”
La iniciativa apunta a proteger a ocho municipios bonaerenses afectados y evitar futuras inundaciones en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno
Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.
El Gobierno acusa a Villarruel de boicotear sesión sobre candidatos a la Corte
Tensión política en el Senado: el Gobierno no logró postergar la sesión que definirá los candidatos de Milei a la Corte Suprema, y acusó a Villarruel de boicotearla.