
Mayans garantiza quórum para rechazar los pliegos de Milei
José Mayans confirma que la sesión del Senado tendrá quórum y rechazará los pliegos de Lijo y García-Mansilla, nombrados por decreto por Milei.
“No hay que perder más tiempo. Queremos sesionar este jueves, que se trate ya”, remarcó el diputado nacional, Sergio Massa, e insistió en su pedido para que se modifique el impuesto a las ganancias.
Legislativas22 de noviembre de 2016 Redaccion GLPEn ese sentido, el líder del Frente Renovador presentó en el Congreso su iniciativa para modificar la ley de impuesto a las Ganancias, que establece entre otros puntos, nuevos pisos en los salarios.
Sergio Massa estuvo acompañado por los diputados nacionales por el Frente Renovador, Graciela Camaño, Facundo Moyano, Felipe Solá, Ignacio De Mendiguren, Carla Pitiot, Claudia Rucci, Jorge Taboada y Marco Lavagna. Además, participaron la diputada nacional por el Movimiento Libres del Sur, Victoria Donda, los diputados nacionales por el Bloque Justicialista Diego Bossio y Oscar Romero; Leonardo Grosso, el diputado Nacional del Bloque Peronismo para la Victoria, Sandro Guzmán del Bloque Juntos por Argentina, partido socialista por Santa Fe Alicia Ciciliani.
“Estamos frente a un momento en donde el Gobierno tiene que ayudar. Creemos que es muy importante avanzar en la reforma del sistema injusto que la Argentina tiene en materia de Impuesto a las Ganancias. 6 millones de argentinos están involucrados en una decisión que no puede esperar. No queremos que el Congreso esté sometido al juego de tratar una parte de ley en diciembre y otra en marzo, porque a fin de año junto con el aguinaldo, millones de trabajadores tienen que pagar o no pagar Impuesto a las Ganancias”, aseguró el tigrense y agregó: “Es vital entender que encaramos el cambio en materia de Impuesto a las Ganancias con una enorme responsabilidad. No solamente le decimos al Gobierno que hay 6 millones de argentinos, jubilados, autónomos, monotributistas, trabajadores en relación de dependencia que pueden ser beneficiados con la decisión que tomemos en este Congreso, sino también le mostramos desde dónde financiar para que no sea el Estado el que se desfinancie”.
En ese tono, reclamó: “Estamos pretendiendo una reforma que suba el mínimo no imponible y estamos planteando un piso para la discusión de 48500 pesos para matrimonio casado con 2 hijos. Asimismo, para los jubilados el mínimo sea 60000 pesos, y que solo paguen los jubilados de privilegios, pero el resto queden eximidos”.
José Mayans confirma que la sesión del Senado tendrá quórum y rechazará los pliegos de Lijo y García-Mansilla, nombrados por decreto por Milei.
El senador radical, Maximiliano Abad, dijo que el sector, enfrenta una tormenta perfecta que pone en riesgo su subsistencia.
Dirigentes con proyección nacional buscan instalarse en la política porteña, con miras al 2027 o para enfrentar al PRO en su bastión.
Rastreo GPS, obleas de seguridad y multas severas: todo sobre el proyecto de ley que busca frenar el robo de motos en la provincia de Buenos Aires.
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.
El comediante que brilló en los años 90 junto a Marcelo Tinelli luchó contra las adicciones y encontró en la fe un nuevo camino.
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.