Legislativas Redaccion GLP 10 de noviembre de 2016

La renuncia de la procuradora María del Cármen Falbo

La jefa de los fiscales bonaerenses dejará su cargo en el mes de diciembre por motivo de su jubilación.

María del Carmen Falbo

La piedrita en el zapato que quedaba de la administración anterior, la procuradora María del Cármen Falbo, admitió que en diciembre podría dejar el cargo de jefa de los fiscales bonaerense. Según informaron fuentes cercanas a la funcionaria, le habría transmitido al Consejo de Fiscales su decisión y convocó a sus empleados para comunicarles su retiro.

En agosto, la cuestionada procuradora anunció el comienzo de trámites jubilatorios, lo que fue un signo positivo para su posible retiro. Falbo de vínculos con el gobierno kirchnerista, fue cuestionada por la administración de Cambiemos. Vidal, Ritondo y hasta Elisa Carrió la cuestionó por encubrir a Aníbal Fernández, y abrieron público fuego cruzado en su contra para que de un paso al costado.

Falbo se inició como procuradora de la mano del ex gobernador bonaerense Felipe Solá, en 2004, a través de un acuerdo con el entonces líder del PJ bonaerense, Eduardo Duhalde, cargo en el que permanece hasta la actualidad.

Te puede interesar

Santalla: "Con Cristina los trabajadores tenían futuro, con Milei luchan por sobrevivir"

El senador de Avellaneda, Emmanuel Santalla, conversó con comerciantes sobre el contexto económico, el aumento de tarifas y la dificultad para llegar a fin de mes.

Banfi critica reforma electoral del Gobierno: riesgo de corrupción

La diputada Banfi alertó sobre los peligros de aumentar los aportes privados en las campañas. La reforma electoral podría abrir puertas a la corrupción.

Suspensión de las PASO: fecha del plenario y negociaciones al rojo vivo

El oficialismo se juega todo por la suspensión de las PASO. Con fecha de plenario en Diputados, las negociaciones no dan tregua. ¿Será posible?

Pasqualin: "La paridad no se toca"

El diputado Julio Pasqualin rechazó el intento de derogación de la Ley 14.848 de Paridad de Género. "La equidad en la política no es un privilegio, es una garantía para que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde", remarcó.