DDHH: Celebraron la desclasificación de archivos de la dictadura
Dirigentes de los organismos de Derechos Humanos calificaron de "buena noticia" la desclasificación de los archivos de la dictadura por parte de la iglesia argentina
Cuando la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto visitó a el Papa Francisco le hizo un pedido clave para los organismos de Derechos Humanos: la desclasificación de los archivos de la última dictadura militar. Francisco le dijo que iba a colaborar en la causa.
Se trata de un aporte invaluable para la reparación y búsqueda de nietos robados durante la esa etapa oscura. La iglesia católica abrirá los documentos para ayudar a conocer la verdad sobre lo acontecido en esos años.
Según Pérez Esquivel, premio novel de la paz: "Me parece algo muy importante, algo muy bueno. Ahora hay que ver si se brindará en un informe general o de acuerdo a la necesidad de los jueces y si los jueces pedirán la información a través de la secretaría de Derechos Humanos de la Nación o de las organizaciones de la Iglesia Católica que puedan colaborar con las causas jurídicas ya iniciadas", manifestó.
Estela de Carlotto señaló que "la desclasificación de los archivos que es una señal buenísima para nosotros porque todo lo que pueda descubrirse, algún rastro de los adultos y de los nietos robados, para nosotros es una gran ventaja" y añadió que se trata de "una demanda que hemos hecho desde hace mucho tiempo, más ahora que está el papa Francisco que nos recibió y a quien le dejamos el pedido de la desclasificación de los archivos de la iglesia" explicó.
Por su parte, la titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas coincidió se mostró esperanzada con la apertura: "Es una buena noticia, la Iglesia fue parte de esa época tan siniestra y dolorosa para todo el pueblo argentino, hubo curas que integraron el Terrorismo de Estado" y agregó, "es un modo de ir desandando la historia desde la verdad" sentenció Cortiñas.
Barnes de Carlotto Enriqueta EstelaDESCLASIFICACIÓN DE ARCHIVOSIglesia CatólicaORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOSPÉREZ ESQUIVEL
Te puede interesar
Corte Suprema en la mira: Casal cuestiona el fallo que beneficia a CABA
El Procurador Eduardo Casal le pidió a la Corte Suprema suspender el fallo Levinas, que amplía el poder de la Justicia porteña. ¿Qué implica esta decisión?
Cancelaciones y reclamos: Flybondi enfrenta una multa histórica
Flybondi en problemas: una multa millonaria por dejar varados a miles de bonaerenses. ¿Qué pasará con los vuelos low cost?
Ataque lesbofóbico en Cañuelas: denuncian que un hombre quemó su casa tras meses de acoso
Cañuelas podría haber sido escenario de un crimen lesbofóbico: un hombre incendiando la casa de una pareja tras meses de hostigamiento. Conocé toda la verdad.
Incendios en El Bolsón: 1.600 hectáreas arrasadas y sospechas contra Lewis
Más de 1.600 hectáreas arrasadas en El Bolsón. Evacuados, caos y acusaciones contra el magnate Joe Lewis. ¿Negligencia o incendios intencionales?