Legislativas Redaccion GLP 06 de octubre de 2016

No aplicarán el revalúo fiscal, pero aumentarán el impuesto inmobiliario

El gobierno postergó la aplicación del revalúo fiscal que calculaban en 1000% para los inmuebles rurales y urbano.

El Gobierno de María Eugenia Vidal decidió congelar la aplicación del revalúo fiscal 2017 que preveía un aumento del valor de los inmuebles en 1000%

Tras la reunión ampliada de gabinete que organizó la gobernadora, cconcluyeron importantes definiciones acerca del revalúo fiscal en la Provincia de Buenos Aires. El revalúo que elaboró ARBA ya está terminado en el territorio urbano, sin embargo no será aplicado, en parte, para evitar los conflictos en puerta en pleno año electoral (2017) y los costos políticos que podría acarrear.

Por ese motivo el recálculo del valor fiscal de los inmuebles, que el gobierno debe hacer por obligación, no formará parte del Presupuesto 2017, en medio de un déficit fiscal de las arcas bonaerenses y la constante toma de deuda por parte de la provincia.

Según trascendió, tras la reunión de gabinete, el gobierno planea aumentar el impuesto inmobiliario. Según Lacunza "una cosa es el revalúo (inmobiliario) y otra, la política tributaria". Así el gobierno planea enviar una la ley impositiva donde habrá aumentos en las alícuotas del impuesto inmobiliario urbano y rural, de entre el 30 y el 35% el año próximo.

El gobierno planea actualizar en un porcentaje similar a las tasas de patentes, embarcaciones y el impuesto al juego. También Ingresos Brutos se actualiza de manera automática según el nivel de facturación, y por lo tanto seguirá el ritmo de la inflación.

Te puede interesar

Santalla: "Con Cristina los trabajadores tenían futuro, con Milei luchan por sobrevivir"

El senador de Avellaneda, Emmanuel Santalla, conversó con comerciantes sobre el contexto económico, el aumento de tarifas y la dificultad para llegar a fin de mes.

Banfi critica reforma electoral del Gobierno: riesgo de corrupción

La diputada Banfi alertó sobre los peligros de aumentar los aportes privados en las campañas. La reforma electoral podría abrir puertas a la corrupción.

Suspensión de las PASO: fecha del plenario y negociaciones al rojo vivo

El oficialismo se juega todo por la suspensión de las PASO. Con fecha de plenario en Diputados, las negociaciones no dan tregua. ¿Será posible?

Pasqualin: "La paridad no se toca"

El diputado Julio Pasqualin rechazó el intento de derogación de la Ley 14.848 de Paridad de Género. "La equidad en la política no es un privilegio, es una garantía para que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde", remarcó.