Fuerte denuncia contra Gils Carbó por los incidentes en Mar del Plata
La diputada asegura que la procuradora no cumplió con los procedimientos necesarios para esclarecer el hecho ni dio curso a la denuncia de el juez federal Alfredo López
La diputada Elisa Carrió realizó una fuerte denuncia contra la procuradora de la Nación, Alejandra Gils Carbó, por su rol en los incidentes ocurridos en Mar del Plata el 12 de agosto último en un acto de Macri junto a la gobernadora María Eugenia Vidal.
La presentación de Carrió fue acompañada por el diputado nacional Fernando Sánchez y el diputado provincial Guillermo Castello, que recayó en el juez federal Julián Ercolini con la intervención del fiscal Pollicita.
Los cargos contra Gils Carbó van desde apología del crimen hasta violación a los deberes de funcionario público, encubrimiento de los delincuentes y abuso de autoridad, ya que mantuvo una "actitud contraria a la búsqueda de la verdad atento que pretendía obstaculizar el camino" sostiene.
Según la presentación de Carrió, la procuradora no dio curso a la denuncia de el juez federal de Mar del Plata Alfredo López, quien entiende en los hechos, y aportó la información necesaria para iniciar la causa contra los agresores.
En ese marco consigna que "los ilícitos habrían sido cometidos por la Sra. Procuradora General de la Nación Alejandra Magdalena Gils Carbó y,eventualmente, por otros funcionarios que pudieron tener participación en los hechos que se denuncian" y añade que la procuradora "tiene vastos antecedentes en haber funcionado como ariete de diversos intereses políticos".
Te puede interesar
Santalla: "Con Cristina los trabajadores tenían futuro, con Milei luchan por sobrevivir"
El senador de Avellaneda, Emmanuel Santalla, conversó con comerciantes sobre el contexto económico, el aumento de tarifas y la dificultad para llegar a fin de mes.
Banfi critica reforma electoral del Gobierno: riesgo de corrupción
La diputada Banfi alertó sobre los peligros de aumentar los aportes privados en las campañas. La reforma electoral podría abrir puertas a la corrupción.
Suspensión de las PASO: fecha del plenario y negociaciones al rojo vivo
El oficialismo se juega todo por la suspensión de las PASO. Con fecha de plenario en Diputados, las negociaciones no dan tregua. ¿Será posible?
Pasqualin: "La paridad no se toca"
El diputado Julio Pasqualin rechazó el intento de derogación de la Ley 14.848 de Paridad de Género. "La equidad en la política no es un privilegio, es una garantía para que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde", remarcó.