Video: 5 muertos en enfrentamiento por tierras en La Matanza
Un conflicto por la toma de terrenos en un barrio de González Catán generó una balacera que dejó como saldo 5 fallecidos, entre ellos un adolescente de 16 años
Un adolescente de 16 años que se encontraba en grave estado tras haber sido baleado durante un enfrentamiento vinculado a la toma de unos terrenos de la localidad bonaerense de González Catán, falleció esta madrugada con lo cual ya son cinco los muertos en ese ataque, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.
La nueva víctima fue identificada por las autoridades como Luis Fernando Bascope (16), quien se encontraba internado en la terapia intensiva del hospital Ballestrini tras haber recibido ayer un balazo en la cabeza en inmediaciones de una tosquera abandonada del barrio 8 de Diciembre, cuando se llevaba adelante una reunión barrial.
Al respecto, fuentes de la investigación señalaron que ayer, pasadas las 15, al menos cuatro personas comenzaron a disparar contra el grupo de personas reunido en el evento, que en su mayoría pertenecían a la comunidad boliviana.
Por ello, hasta esta mañana, siete personas que fueron baleadas en ese hecho permanecían internadas en estado reservado en el mencionado centro de salud y los hospitales Favaloro, Simplemente Evita y Paroissien.
Además, uno de los heridos durante el enfrentamiento ya fue dado de alta luego de haber recibido un disparo en una de sus piernas.
Voceros judiciales y policiales confirmaron a Télam que los otros cuatro fallecidos en la balacera fueron identificados como Tomás Waldo Velázquez Chávez (28), Eduardo Rivera (23), Gregorio Mamani y Leonel Enzo Tuco Tapia (29).
En cuanto a los motivos del hecho, los investigadores señalaron que todo ocurrió a causa de un conflicto por la toma de unos terrenos del barrio, el cual eran administrados por tres hombres denominados "delegados".
En ese contexto, un grupo de los vecinos comenzó a reclamarles haber sido perjudicados económicamente durante la compra de las tierras, por lo que comenzaron a amedrentarlos.
A continuación, una fuente con acceso a la causa aseguró a esta agencia que al menos cuatro personas que respondían a los "delegados" comenzaron a dispararles a quemarropa a los manifestantes.
A su vez, el informante aseguró que la policía llegó a la zona a los diez minutos de haber recibido la denuncia al 911 y describió el lugar como de "muy difícil acceso".
Intervino el fiscal de turno de la Unidad Temática Homicidios de La Matanza, Carlos Arribas, quien dispuso diversas diligencias para establecer lo ocurrido, entre ellas la toma de declaraciones testimoniales y el relevamiento de la escena en busca de vainas servidas, armas y posibles sospechosos. (Télam)
Te puede interesar
Entrevista GLP. "Licitaciones ilegales" y entrega discrecional de terrenos: acusan a Gilberto Alegre de gobernar Villegas como "patrón de estancia"
Acusan a Gilberto Alegre de evitar el control del Concejo, avanzar con licitaciones "ilegales", entregar terrenos sin autorización y desatender problemas estructurales. Señalan que prioriza actos y recitales mientras faltan cloacas, médicos y caminos en General Villegas.
Entrevista GLP. Denuncian que Baradero está sucia, oscura e insegura, mientras Esteban Sanzio prioriza beneficios para shows privados
Crecen los delitos y el abandono en los barrios de Baradero. Esteban Sanzio alega falta de fondos, pero intentó condonar $40 millones a una productora. Calles detonadas, obras deficientes y servicios colapsados exponen una gestión cada vez más cuestionada.
Entrevista GLP. Camino a la decadencia: denuncian que General Belgrano está “estancada” y “ya no es una ciudad modelo” por la falta de gestión de Osvaldo Dinápoli
Mientras aumentan las quejas vecinales por los robos y la falta de médicos, las escuelas rurales están en completo abandono. Denuncian que la gestión de Osvaldo Dinápoli dejó de atender las necesidades más urgentes de General Belgrano y advierten: “La ciudad está estancada y ya no es el modelo de otros tiempos para la región”.
Entrevista GLP. El hospital de Saavedra, en estado crítico: los trabajadores le ponen el hombro mientras la gestión de Nebot acumula deudas, faltan insumos y hay "crisis en el servicio de guardias"
La gestión de Matías Nebot acumula cuestionamientos en Saavedra por el deterioro urbano, la falta de insumos en el hospital municipal, el crecimiento del déficit financiero y un aumento del gasto político que ahora intenta recortar con un plan de emergencia.