Viajar en colectivo y tren, más caro en febrero: cuánto costará el boleto
El 15 de enero se realizó el primer incremento del año y ahora, el Ministerio de Infraestructura de la Nación confirmó un nuevo golpe al bolsillo.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Infraestructura, confirmó que a partir del 1 de febrero de 2024 habrá un nuevo aumento de colectivos y trenes.
Con una suba actualizada desde el 15 de enero, donde la tarifa mínima pasó de $52,96 a $76,92, ahora la Resolución 1 del Ministerio anunció “el proyecto de modificación de los cuadros tarifarios del transporte por automotor de pasajeros urbano y suburbano de Jurisdicción Nacional y del transporte ferroviario de pasajeros de Jurisdicción Nacional”.
Para que se apruebe el nuevo monto, el Gobierno convocó este viernes 19 de enero a que todas las cámaras de transporte participen de audiencias públicas, así como también anunció sobre la participación ciudadana.
De este modo, como indicó el Ejecutivo, el boleto mínimo de colectivos pasará a valer $270, mientras que el último tramo saldrá $370,18.
En la Resolución 1 también se plantea un cambio en la Tarjeta SUBE. Para los pasajeros que no la tengan nominalizada, es decir no estar registrada a tu nombre, el boleto será más caro.
Se espera que en el plazo de 2024 haya otros incrementos con la idea de que el Área Metropolitana de Buenos Aires se equipare a los valores que hay en el interior del país, donde hace tiempo el boleto cuesta por arriba de los $300.
Cómo quedará el cuadro tarifario de colectivos
Cuadro tarifario de trenes
- Línea Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza: el mínimo costará de $130
- Línea Roca, Belgrano Norte y Sur: el pasaje saldrá $130. (NA)
Te puede interesar
El consumo no repunta y la carne se aleja de la mesa
Con la inflación sin freno, el consumo masivo cae y la carne se aleja de la mesa de los argentinos. ¿Cómo impacta en la vida diaria? Te contamos todo.
Netflix, celulares y streaming: los nuevos ítems del Índec
Streaming, apps y más: el Indec cambia la canasta del IPC. ¿Nos pega en el bolsillo? Lavagna explica qué esperar: Enterate que cambia en la medición.
Enarsa: luz verde a su privatización total
El Ejecutivo oficializó la decisión mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial. La operación comienza con la venta del 50% de las acciones de Citelec, controlante de Transener.
La nueva moda argentina: del súper al teatro en 12 cuotas
Se disparan los pagos en cuotas para gastos diarios: cine, salidas y súper, ahora se pagan hasta en 18 meses. El consumo en caída. ¿Lo usás vos también?