Orrego sobre la quita del subsidio al transporte: "Es una medida desacertada e injusta"
El gobernador de San Juan consideró que la iniciativa del gobierno "va en contra de todas las personas y trabajadores" que usan ese servicio público.
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, calificó hoy a la quita del subsidio a la tarifa del transporte de colectivos en las provincias como "una medida desacertada e injusta por parte del Presidente de la Nación” Javier Milei, al considerar que se trata de una iniciativa que "va en contra de todas las personas y trabajadores" que usan ese servicio público.
"Es una medida desacertada y además injusta de parte del Presidente de la Nación, porque al AMBA se lo disminuye y a nosotros nos lo quita. Es algo que impacta en la economía de los sanjuaninos”, afirmó Orrego al encabezar el acto por el Día del Trabajador Vitivinícola que se realizó en el Centro Cívico de la Ciudad de San Juan.
El mandatario indicó que se trata de una medida que "impacta mucho" en la vida de San Juan, un distrito que definió como "una provincia Nación dependiente", y sostuvo que de esta forma "no se perjudica a un gobernador sino a los usuarios" de este servicio de transporte.
"Esto no es algo que vaya contra un gobernador, sino que va en contra de todas las personas de a pie y todos los trabajadores que usan el servicio de transporte, ya que por la quita del subsidio lógicamente se van a elevar las tarifas. Espero que esto no sea una medida tomada por lo que pasó con la Ley Ómnibus”, ´remarcó Orrego.
El titular del Ejecutivo sanjuanino se mostró en favor de "generar acuerdos" entre los distintos sectores políticos para "generar condiciones que permitan "mejorar la economía de la gente".
“Los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) siempre hemos dicho que valoramos los esfuerzos que hay que hacer para llegar al equilibrio fiscal. En mi provincia hemos reducido el 30 por ciento de los cargos políticos y hemos eliminado cualquier tipo de privilegios. Estamos trabajando para que San Juan encuentre un cauce, sabiendo que todos tenemos que hacer un esfuerzo compartido”, puntualizó.
Te puede interesar
Tensión en la política bonaerense: ¿se suspenden las PASO y se desdoblan las elecciones?
En el peronismo bonaerense la tensión crece: se discute suspender las PASO y desdoblar comicios. Un cambio electoral que podría reordenar el mapa.
Paro docente: La lucha se intensifica en la Provincia de Buenos Aires
Docentes bonaerenses se levantan contra el ajuste salarial de Kicillof y Milei. El paro del lunes tuvo un alto acatamiento y todo indica que se replicará el 5 de marzo.
Inseguridad en Buenos Aires: motochorros, robos de celulares y reclamos al Gobierno provincial
Alarmante ola delictiva sacude al Conurbano: piden la interpelación del ministro de Seguridad bonaerense y un plan urgente para frenar la violencia.
Horacio Rodríguez Larreta lanza su candidatura y critica al actual gobierno porteño
Horacio Rodríguez Larreta anuncia su regreso a la política de CABA y lanza su candidatura. ¿Será legislador, diputado o senador?