Royon puso a disposición su renuncia y le deseó "el mayor de los éxitos” a Milei
“Le deseo al señor Presidente el mayor de los éxitos en la gestión para lograr el desarrollo de nuestro país”, manifestó Flavia Royón en su cuenta de X.
La secretaria de Minería, Flavia Royon, afirmó que puso a disposición su renuncia a su cargo y le deseó “el mayor de los éxitos en la gestión” al presidente, Javier Milei, luego de que el Gobierno solicitara su dimisión.
“Puse mi renuncia a disposición del señor Presidente de la Nación, a quién le deseo el mayor de los éxitos en la gestión para lograr el desarrollo de nuestro país en general y de la minería en particular”, manifestó esta madrugada la funcionaria en su cuenta de X.
Milei le había solicitado ayer la renuncia a Royon y al titular de la Anses, Osvaldo Giordano, según anunció anoche la Oficina del Presidente.
En un comunicado, difundido en la cuenta oficial de la OPRA en X, el Gobierno remarcó que "la crisis económica heredada y el momento histórico actual" requieren "funcionarios públicos comprometidos con la modernización, simplificación y desburocratización del Estado".
La oficina sostuvo sostuvo que los respectivos funcionarios que los sucederán en esos cargos serán anunciados "en los próximos días".
“Convencida que es una de las actividades que permitirá el crecimiento económico y con alto impacto local, seguiré trabajando por el futuro de mi provincia y de mi país”, manifestó Royon en X, en un mensaje en el cual agradeció “haber sido convocada” y en donde le dio las gracias “al equipo de trabajo” que la acompañó.
Fuentes oficiales habían adelantado que al regreso de Milei de su gira por Israel, Italia y Ciudad del Vaticano, se efectivizaría el alejamiento del Gobierno de cuatro funcionarios nacionales que responden a los gobernadores de Córdoba, Martín Laryora; y de Salta, Gustavo Sáenz.
En ese sentido, se indicó que además de Royon –ex funcionaria de Sáenz en Salta- y Giordano, también dejarían sus cargos el secretario de Transporte, Franco Mogetta, y Daniel Tillard, uno de los directores del Banco Nación.
Royon había sido designada oficialmente el pasado 27 de diciembre a través del Decreto 91/2023. La funcionaria se desempeñó como secretaria de Minería y Energía de la provincia de Salta y había asumido la Secretaría de Energía en agosto de 2022, cuando Sergio Massa fue nombrado como ministro de Economía en la anterior administración nacional.
Del mismo modo, entre 2019 y 2021 fue directora ejecutiva de Financiamiento y Promoción de las Inversiones de Salta.
Te puede interesar
Moreno en llamas: reclamo por repartidor asesinado terminó en represión
Moreno en tensión: manifestantes atacaron la municipalidad tras el asesinato de un repartidor. Balas de goma, gas pimienta y 15 detenidos.
Estatales bonaerenses logran convocatoria a paritarias tras semanas de presión
Tras semanas de reclamos, Axel Kicillof convocó a los gremios de estatales bonaerenses a discutir aumentos salariales. ¿Qué se espera de las paritarias?
El PRO busca definir su rumbo en Buenos Aires: tensiones, pases y el factor Milei
Intendentes bonaerenses del PRO buscan una salida electoral con Milei. ¿Alianza formal o integración de listas? Santilli avanza y Macri pierde terreno.
Encuesta revela batalla voto a voto en la Provincia: ¿Quién la gana?
Una encuesta revela que Milei podría dar pelea en Buenos Aires, pero Cristina sigue siendo la favorita. ¿Qué factores marcarán la diferencia?