Política Por: Agencia de Noticias01 de marzo de 2024

Concretaron el primer “molinetazo” en Once, Retiro y Constitución

Agrupaciones estudiantiles y de la cultura concretaron hoy su anunciada protesta en estaciones ferroviarias contra el aumento de los boletos de tren.

Agrupaciones estudiantiles y de la cultura concretaron hoy su anunciado “molinetazo”, una protesta en las estaciones ferroviarias de Constitución, Retiro y Once de Buenos Aires contra el aumento de los boletos para viajar tren en la que se instó a los pasajeros a saltar los molinetes para evitar el pago de la nueva tarifa.

La actividad, en la que también se demandó por un boleto educativo, comenzó a las 17:30 en medio dxe una fuerte presencia policial de efectivos de la Policía Federal y con la presencia de estudiantes, en su mayoría universitarios, que colmaron las estaciones con banderas en contra del “tarifazo” y al canto de “la vemos”.

La protesta fue impulsada por la comisión estudiantil del espacio Unidxs x la Cultura, centros de estudiantes, sindicatos docentes, sectores de la cultura y asambleas barriales de la Ciudad bajo la consigna de “Sí la vemos, por eso nos movemos”.

Aumenta la tarifa del agua de redLlaman a audiencia pública para discutir un aumento del 250% en el agua

“Estamos en las estaciones realizando esta acción pacifica y artística protagonizada por trabajadores y estudiantes de la cultura que están siendo brutalmente atacados junto a centros de estudiantes y asambleas barriales. Esta acción quiere poner sobre la mesa el problema del salario: con 180 mil pesos no se puede pagar un tarifazo del 500 por ciento”, aseguró a Télam la militante del Partido Obrero y estudiante de Filosofía y Letras de la UBA, Tatiana Fernández Martí.

La consejera directiva añadió que esperan que los trabajadores se solidaricen con la acción, ya que “no es compatible destinar un cuarto de los ingreso a ir y volver de la facultad” o del trabajo.

“Estamos a pocas semanas del inicio de clases y vamos a tener que dar una pelea porque el gobierno quiere congelar el presupuesto de la universidad”, remarcó la joven en la estación Once.

Los manifestantes, después de la protesta, tenían previsto movilizarse hacia el Congreso de la Nación para llevar adelante un cacerolazo en “repudio al plan de ajuste, los tarifazos, los despidos y el DNU” del gobierno del presidente Javier Milei, quien brindará a las 21 su discurso en la apertura de las sesiones ordinarias.

“El transporte subió un 500 porciento. En junio el subte va a estar 757 pesos y eso es imposible de pagar a un montón de trabajadores, a las familias que mandan a los hijos al colegio y a los estudiantes universitarios que queremos terminar nuestras carreras”, expresó Luca Bonfante, estudiante de filosofía y letras de la UBA y militante del PTS desde la estación de Once.

El lugar donde ocurrió el terrible hechoGeneral Rodríguez: Matan a puñaladas a un hombre y lo prenden fuego

Desde la organización convocante Unidxs por la Cultura se pronunciaron contra “la persecución” de la militante Tatiana Fernández Martí, luego de que la Empresa Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado denunciara a la dirigente estudiantil por “instigación al delito, apología del crimen, asociación ilícita y atentado contra el orden público”.

La denuncia se presentó tras la difusión de un video donde Fernández Martí convocaba a participar del “molinetazo”.

Télam

Te puede interesar

Policías desafectados por protestas: el caos que sacude a la Provincia

Enfrentamiento entre policías y gobierno por salarios y condiciones laborales. La crisis se agudiza y podría poner en peligro la seguridad en Buenos Aires.

"No nos vamos a regalar": la advertencia del PRO a LLA en Buenos Aires

La posibilidad de una alianza electoral entre LLA y el PRO en Buenos Aires está en riesgo. Todo sobre la crisis que atraviesan los partidos.

La encuesta que alerta al oficialismo: ¿se viene una caída más fuerte?

En febrero, la imagen de Milei se desploma. ¿Qué dice la encuesta sobre la gestión del presidente? Te contamos los detalles de la última medición.

Reclamos a Kicillof: piden obras urgentes en las rutas

Baches, rutas intransitables y obras paralizadas: crece el enojo con Kicillof por la falta de mantenimiento vial. ¿Se vienen respuestas o más excusas?